La Escuela de Filosofía y Humanidades, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, concretó su alianza con la World Youth Alliance (WYA) Latin America, con la idea de contribuir al desarrollo de los jóvenes Sergistas en las áreas de educación, cultura y promoción.
Con la firma de este convenio se da inicio a la primera convocatoria del Programa de Entrenamiento Certificado (CTP), permitiéndole a los estudiantes de distintos programas académicos formar parte de la comunidad internacional, acreditarse y participar en actividades relacionadas con Derecho, marketing en redes sociales, diseño y gestión de proyectos, además de tener la oportunidad de aplicar a prácticas regionales e internacionales.
La WYA es una institución fundada en las Naciones Unidas, en 1999, que trabaja con diversos organismos, como la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos para promover la dignidad de las personas, mediante la unión y la capacitación global de jóvenes que articulen, defiendan e infundan en sus comunidades el desarrollo de la dignidad en las personas, además de generar soluciones creativas para los problemas del mundo actual.
“Gracias a esta nueva alianza los estudiantes de La Sergio tendrán la posibilidad de fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades para desenvolverse en un contexto nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo social, económico y cultural de Colombia”, precisó Laura Santana, coordinadora de la ORI.
Tras el convenio, se amplía el horizonte de oportunidades para los Sergistas, con un enfoque en el cual podrán tener un desarrollo personal y profesional exitoso. Así lo hizo Federico Mosquera, estudiante de Economía de la Universidad, quien realizó sus prácticas profesionales en un prestigioso banco alemán.
“Trabajar con este banco alemán ha contribuido bastante en mi formación profesional, particularmente por las diferencias culturales… La lección aquí (y seguramente en casi cualquier empresa extranjera) es que hay que ser versátil y autodidacta porque entre más puedas contribuir, mejor será el desempeño”, indicó Federico, quien resaltó, además, el acompañamiento que tuvo por parte de La Sergio, los valores que le fueron inculcados y las nuevas oportunidades que gestiona la Universidad. Todo, para entregar al mundo estudiantes preparados y con un bagaje internacional que asegura un futuro promisorio.
Esta nueva alianza les permitirá a los estudiantes ver el mundo desde una perspectiva distinta, además de brindarles herramientas que contribuirán a su desarrollo profesional y personal.