TU META, MÁS CERCA: PRESENTA EL TOEFL EN LA SERGIO EL 21 DE MAYO O EL 4 DE JUNIO. DESCUENTO ESPECIAL, UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y CUPOS LIMITADOS
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
La película colombiana Memoria, que obtuvo uno de los reconocimientos más importantes del Festival Internacional de Cannes en su pasada edición, y que representará al país en los premios de la academia, cuenta con una banda sonora escrita por el reconocido compositor colombiano César López que fue producida por el docente Sergista, Julio Monroy, y en la que participaron estudiantes del énfasis en producción musical del Programa de música de la Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda.
El largometraje, dirigido por el director tailandés Apichatpong Weerasethakul y protagonizado por la actriz británica Tilda Swinton, ganadora de numerosos premios de la industria cinematográfica, entre ellos, un Premio Óscar, fue rodado en distintas zonas del país, como Bogotá y el municipio de Pijao, en el departamento del Quindío. En el proyecto participaron los actores colombianos Juan Pablo Urrego, Elkin Díaz y Aida Morales y, como coproductora, Diana Bustamante.
‘Memoria’ se basa en la historia de ‘Jessica’, una mujer de origen escocés que tiene un mínimo dominio de la lengua española , quien escucha en repetidas ocasiones un extraño sonido que no la deja dormir. Al investigar el origen de este, se sumerge en un viaje para descifrar ese ruido que la persigue y que la lleva a interactuar con habitantes de la zona en donde se hospeda.
Precisamente, Julio Monroy, explica que la película requirió de un trabajo minucioso para la creación de piezas musicales que lograran retratar emociones muy específicas en cada escena. “La construcción de la música de una película necesita la comprensión total de todas las partes involucradas. En este caso, ‘Memoria’ tiene como eje central un sonido que escucha la protagonista y eso implica que cada ejercicio sonoro tenga mucha relevancia”, expresó el productor musical, compositor e ingeniero de sonido.
Para Julio, “esta participación significó mucho, teníamos gran expectativa sobre el festival, y que la película haya ganado el Premio del Jurado y ser parte del equipo de colombianos que participó, me llena de orgullo y motivación para seguir participando en proyectos con propuestas nuevas. Este es un claro ejemplo que en Colombia sí se hacen proyectos de nivel mundial; nuestros procesos técnicos y artísticos están en un nivel de maduración capaz de competir con cualquier otro equipo de creadores”.
Los estudiantes que estuvieron presentes en el proyecto cinematográfico que fue coproducido en Colombia, Tailandia, México, Francia, Alemania y Catar; son: Camilo Ceballos Castro, Diego Agudelo Gómez, Diego Rodríguez, Mauricio Vargas Montoya, Omar Saavedra Millán, Yussef Zakzuk Parga, Camila Moreno López, Diana Meléndez Olaya, Laura Camargo Ardila, Sebastián Cifuentes Chica y Jeisson Niño Tijaro.
De otro lado, en el largometraje también participó Juanita Delgado Jaramillo, directora del programa de Teatro Musical de La Sergio, quien asesoró a Tilda Swinton en el uso lenguaje y la dicción del español con miras a proyectar más realismo en las escenas y empatía con la audiencia.
“Este trabajo representó para mí la oportunidad de poner en práctica mis estrategias metodológicas como artista y pensadora de la voz, pero también me condujo a pensar en cómo guiar a una mente y cuerpo de artista tan impresionante como lo es Tilda, teniendo en cuenta que ella es una de las actrices y filmmakers, más importantes de los últimos tiempos”, aseguró Juanita.
La docente Sergista agregó que trabajó con la actriz británica en los sonidos de las palabras que tienen más impulsos de la lengua y en las urgencias del personaje. “También hicimos un trabajo de escucha del entorno, del contexto, de la vida del cotidiano que fue uno de nuestros grandes insumos para alcanzar los objetivos propuestos”, señaló.
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
Esta iniciativa liderada por la Oficina de Egresados está diseñada para conectar a todos los sergist ...
Sus investigaciones sobre el amoniaco y el acero verde les permitió destacar durante el evento, posi ...
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...