EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
Las tablas de la galería Proyecto Binario y del Teatro Libélula Dorada serán los escenarios de la primera temporada de performances de La Sergio, denominada “Escena Temu”, en la que estudiantes del programa de Teatro Musical de la Institución tendrán la oportunidad de presentar los proyectos creativos y de montaje colectivo que desarrollaron durante el semestre académico.
Esta primera versión de Escena Temu contará con cinco propuestas artísticas, dirigidas por profesores y asesoradas por la directora del programa de Teatro Musical, Juanita Delgado. Las obras son producidas a partir de la creación de musicales y proyectos dramatúrgicos de los mismos estudiantes, acompañadas también de un repertorio canónico del teatro musical, música colombiana y músicas tradicionales europeas.
“Con esta temporada queremos mostrar algunos ejemplos de lo que es nuestra lectura del Teatro Musical hecho desde Colombia. Además, es una oportunidad maravillosa para visibilizar las competencias que nuestros estudiantes están configurando como dramaturgos y compositores”, afirmó Julián Montaña Rodríguez, decano de la Escuela de Artes y Música de La Sergio.
Lugar: Proyecto Binario
Título: Las Suplicantes: ceremonia para el agua.
Duración: 55 minutos
Sinopsis: este montaje tiene como eje dramatúrgico a Las Suplicantes, tomando los textos griegos de Esquilo y de Eurípides. Las intérpretes representan la urgencia de las mujeres por conquistar el derecho sobre sus cuerpos (Esquilo) y velar a sus muertos (Eurípides).
Lugar: Teatro Libélula Dorada
Título: Un bosque encantado. Muestra de danza.
Duración: 10 minutos.
Sinopsis: esta obra es un número pensado especialmente para el público infantil. Relata la historia de los búhos y colibríes que habitan el bosque y que luego de transitar por un par de situaciones junto a los espectadores, se encuentran con importantes aprendizajes y enseñanzas.
Lugar: Teatro Libélula Dorada.
Título: Yerma.
Duración: 60 minutos.
Sinopsis: Yerma es una mujer del campo andaluz, que no puede concebir hijos y esta es la mayor causa de su decepción. Su esposo pasa mucho tiempo trabajando en el campo, especialmente de noche y pone más esfuerzo en ganar dinero que en crear una familia. Este hecho desencadena en ella una serie de eventos trágicos que la llevarán a la demencia y al asesinato. Lorca retrata la resistencia de Yerma a la esterilidad. El deseo de ser madre y de justificar su existencia a este hecho, es lo que la llevará a la tragedia.
Lugar: Teatro Libélula Dorada.
Título: A ritmo de cuadrillas.
Duración: 50 minutos.
Sinopsis: Las Cuadrillas de San Martín son una fiesta ritual que se celebra cada noviembre, hace más de 200 años en el departamento del Meta, Colombia. En San Martín, una pequeña comunidad de campesinos de los llanos orientales colombianos, sus habitantes se preparan para llevar a cabo estas festividades, que recuerdan el origen del mestizaje y presentan de manera pintoresca el encuentro entre la raza negra, los indígenas, los españoles y los moros.
Lugar: Teatro Libélula Dorada.
Título: Mahagonny: fragmentos de un delirio furioso.
Duración: 70 minutos.
Sinopsis: La Pandemia 2020 – 2021 es una situación que, como humanidad, permitió reflexionar sobre temas sociales como el individualismo, el consumismo y el capitalismo. En esta obra se pondrán en diálogo dos obras que, en desde su esecnia, han mantenido estos temas como eje central de sus maravillosas creaciones, en las que se encuentran la música y el teatro. Por un lado, tejiendo el hilo dramático estará la ópera de Brecht y Weill: “Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny” y, por otro lado, el musical “Cabaret”, de Masterhoff, Ebb y Kander con algunos de sus números musicales más famosos.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...