EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
‘Escena TEMU’ reunió a más de 360 espectadores y develó el talento de estudiantes del programa de Teatro Musical de La Sergio. Esta primera temporada organizada por el programa de Teatro Musical tuvo como escenarios la galería Proyecto Binario y el Teatro Libélula Dorada, y su cartel estuvo compuesto por piezas como ‘Mahagonny: fragmentos de un delirio furioso’, ‘A ritmo de cuadrillas’, ‘Un bosque encantado’, ‘Yerma’ y ‘Las suplicantes’.
Esta escena es la representación del esfuerzo de los estudiantes, que durante todo el semestre, participaron en la creación de musicales y proyectos dramatúrgicos que contaron un repertorio canónico del teatro musical, música colombiana y músicas tradicionales europeas.
“Para la Escuela de Artes y Música, y el programa en Teatro Musical, esta ‘Escena TEMU’ se convierte en un importante logro después de haber estado en la virtualidad y la semipresencialidad. Además, es un esfuerzo compartido entre los programas de Música y Teatro Musical que busca crear puntos de encuentro entre saberes compartidos, para construir un entorno interdisciplinar potente y nutrido”, explicó Juanita Delgado Jaramillo, directora del programa Teatro Musical.
De acuerdo con la directora del programa, el proyecto sustentó el desarrollo académico que ha adelantado La Sergio. “Fuimos testigos que los eventos en vivo no son reemplazables, y del crecimiento de los artistas en formación, que lograron compartir su experiencia y creación, con sus pares, familias y comunidades”, manifestó.
Las obras contaron con un repertorio de música llanera y de sonidos representativos de Latinoamérica, con el objetivo de explorar nuevas mezclas que encajaran con las adaptaciones de los estudiantes de La Sergio.
‘Escena TEMU’ nació para brindarle a los estudiantes un entorno real de trabajo para que demuestren los saberes adquiridos a través del proceso académico. “Para el programa, un saber-hacer sensible se construye desde la experiencia y del oficio en contextos de trabajo reales y cercanos a lo que hacen artistas escénicos. Queremos, además, que las personas interesadas en el arte escénico, conozcan nuestro proyecto y vea su crecimiento”, puntualizó Delgado.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...