Business Thinkers, el programa que premia las ideas de negocio innovadoras llega a su quinta edición. Esta es una iniciativa del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda, que le otorga una beca completa para el programa de aceleración empresarial Transforma Sueños en Empresa a los integrantes del mejor proyecto de negocio.

En la cuarta edición del programa, la ganadora fue Yulieth Castro, estudiante del programa de Economía de la Universidad Sergio Arboleda y cofundadora del emprendimiento Capital Pole Dance, una academia dedicada a dictar clases de pole dance, acondicionamiento físico y baile. Con ella dialogamos para conocer detalles acerca de esta iniciativa.

¿De dónde surge la idea de crear esta academia?

Primero, debo decir que amo el pole dance, esta es una pasión que descubrí desde que empecé a practicarlo. Al mismo tiempo, descubrí que me gusta enseñar y transmitir a las personas todo lo que siento por el pole dance y el acondicionamiento físico. Entonces decidí comenzar mis clases personalizadas y, la verdad, fueron un éxito. Tanto así, que todas me querían referir con alguien; así que, con mi pareja, Jorge Lucero, descubrimos el gran potencial que tenía este negocio.

Empezamos con un salón y dos tubos para practicar. Ahora tenemos cinco tubos, un salón adicional para baile y nueve modalidades de baile nuevas, lo que le da más amplitud a mi negocio. Este ha sido un camino largo y difícil que hemos recorrido con mucho amor y esfuerzo, por eso, siento que hasta ahora las cosas nos han funcionado bien.

¿Cuál es el objetivo de Capital Pole Dance?

Creo que la razón de ser de nuestro emprendimiento es que las personas, especialmente las mujeres, se empoderen de sus cuerpos y que, a partir de ello, fortalezcan su autoestima, porque las chicas a las que les dictaba clase inicialmente, me contaban de los cambios que notaban, que se sentían más felices, con más seguridad y fortaleza, así sea para hacer cosas cotidianas, como cargar las bolsas del mercado.

Esto me hizo pensar que muy seguramente ellas no eran las únicas mujeres que se sentían así, por ello percibí una gran oportunidad en este nicho de mercado y hoy, puedo decir, que he logrado que muchas mujeres encuentren una nueva pasión que las hace sentir más seguras de sí mismas.

¿Por qué decidiste entrar a Business Thinkers?

Soy estudiante de economía, y la verdad siempre me he sentido muy apoyada por parte de los profesores de mi carrera. De hecho, en un momento decidí acercarme a hablar con ellos, porque mi emprendimiento comenzó a escalar exponencialmente y por eso busqué consejos para manejarlo.

Entonces hablé con los profesores Sergio Durán y Carlos Meneses, quienes me comentaron sobre esta gran oportunidad que estaba brindando la Universidad. Sin embargo, desde el principio me advirtieron que esto no iba a ser sencillo, porque iba a competir con muchas personas e iba a tener que demostrar todos los atributos que tiene mi emprendimiento.

Sin duda esta experiencia fue muy retadora, pero desde siempre, con mi novio, creímos en el potencial del emprendimiento. Ya teníamos experiencia y algo que mostrar, lo cual era una gran ventaja porque algunas personas estaban participando con una idea de negocio. Aun así, tuvimos que pensar en nuestro valor agregado y trabajar en él para demostrar nuestro diferencial.

Estamos muy agradecidos con Business Thinkers, porque nos dio la oportunidad de aterrizar todas las ideas de nuestro negocio y escalarlo. También tuvimos la fortuna de ser los ganadores del programa y obtener la beca para ingresar a ‘Transforma sueños en empresa’ de forma gratuita.

¿Qué es lo que más recuerdas de tu participación en Business Thinkers?

Los nervios que sentí, porque había ideas muy buenas participando, además, esta fue una experiencia totalmente nueva, porque tuvimos que aprender a comunicar nuestra idea e identificar si iba a tener una buena acogida, porque una cosa es lo que nosotros pensemos de puertas para adentro, pero otra lo que puedan percibir las personas de puertas para afuera, por lo tanto, debíamos lograr transmitir toda esta pasión que nosotros sentíamos por nuestra empresa.

¿Recomiendas Business Thinkers?

Claro que sí, estoy segura que quienes lo hagan no se van a arrepentir, porque si incluso ustedes no tienen una idea de negocio, en este programa hay personas que te ayudan a crear y pensar en una, además, te motivan a sacar lo mejor de ti. Por eso los invito a que se inscriban. No me arrepiento nada y he tenido un crecimiento constante gracias a Business Thinkers.

La convocatoria de Business Thinkers está abierta hasta el próximo 10 de junio.



LEA TAMBIÉN