El Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda avanzó a la cuarta edición de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE), el programa del Gobierno de los Estados Unidos que busca promover el emprendimiento femenino en 103 países alrededor del mundo. Casi 5000 emprendedoras se postularon para formar parte de este programa que va a capacitar a 60 mujeres empresarias, 10 de ellas de nacionalidad venezolana, en temas relacionados con el emprendimiento.

Las emprendedoras seleccionadas para formar parte de este programa tendrán la posibilidad de asistir a 24 seminarios de formación, en los cuales van a adquirir herramientas necesarias para consolidar sus proyectos empresariales. Recibirán tutorías con personas expertas del ecosistema emprendedor, que las apoyarán para resolver inquietudes a lo largo del programa y, además, tendrán acceso a la plataforma DreamBuilder, un curso en línea que tiene como objetivo reforzar su espíritu empresarial a través de módulos de capacitación.

Una vez finalicen las dinámicas, las participantes tendrán la posibilidad de optar a uno de los incentivos económicos que se le entregarán a las tres emprendedoras que tengan la participación más destacada a lo largo del programa. Las ganadoras recibirán un capital semilla de 6.600.000 pesos para invertir en el crecimiento y fortalecimiento de su emprendimiento.

Cabe destacar que la apertura del programa se dio a través de una reunión virtual, en la cual funcionarias de la Embajada de los Estados Unidos y del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda le dieron la bienvenida a las emprendedoras que van a recibir los beneficios que otorga la Academia de Mujeres Emprendedoras.

“Las invito a que, desde hoy, se vean a ustedes mismas como compañeras de viaje en el increíble y retador camino del emprendimiento, porque en más de una ocasión necesitarán un respaldo que esté ahí para ustedes y comprenda las dificultades que están viviendo en ese momento y, muy seguramente, esa persona es parte de este programa”, expresó Zayda Barrero de Noguera, directora del Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda.

“Las mujeres tenemos que llenarnos de valentía para sacar muchos proyectos adelante, no solo de emprendimiento. Porque en nuestro diario vivir debemos desempeñar distintos roles, debemos ser madres, esposas, amigas. Es por esta razón que el programa tiene como objetivo impulsarlas para que crean en lo que hacen y surjan en el mundo del emprendimiento”, dijo Gloria Morales, directora de Programas para Jóvenes y Bilingüismo de la Embajada de Estados Unidos.


LEA TAMBIÉN