Tomás Santiago Duarte, estudiante de  Marketing Integral y Negocios Globales de La Sergio

Como colaborador en la Agencia Espacial de Colombia, Tomás Santiago Duarte, estudiante de Marketing Integral y Negocios Globales de La Sergio, logró una oportunidad para hacer sus prácticas en la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI, en España, en donde, además, realizará su semana internacional.

Luego de enviar su hoja de vida y tener una entrevista, Tomás fue seleccionado por la OEI para desarrollar proyectos que involucren a las agencias espaciales iberoamericanas y liderar actividades enfocadas en fortalecer el trabajo conjunto de la OEI y la Agencia Espacial colombiana, desde su área de estudios.

“Me parece importante que a la hora de presentarse a un trabajo o a solicitar un cargo, tengas un valor agregado, es decir, algo que te diferencie de los demás, ya sea en conocimientos, en habilidades blandas u otras áreas. En mi caso, hice lo que considero una muy buena hoja de vida, dinámica y creativa, que les llamó la atención; luego me presenté y me vieron, gracias al perfil que he ido construyendo y a la experiencia laboral que adquirí aquí”, dijo el estudiante.

Esta oportunidad, dice él, surge luego de confirmar su participación en el Diplomado Young Executive Training Proyect, un curso que se llevará a cabo desde el 19 y hasta 27 de junio, en el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA. “Partiendo de esta base, la Agencia planteó la posibilidad de hacer mis prácticas en Madrid, producto de las alianzas que ya teníamos con la OEI. Con la confirmación por parte de la organización con sede en España, empezamos el proceso de vinculación”.

En este tiempo, se adelantó la firma de un convenio con La Sergio, con miras a ampliar las oportunidades de los Sergistas en este escenario. “Siempre he creído que a donde uno vaya debe sembrar un poco de lo que cultivó, y creo que con este trabajo podemos impulsar más a la Universidad. Aquí he desarrollado habilidades lingüísticas, psicosociales, estrategias de mercadeo y he aprendido a ser líder. Y esto se refleja en mi trabajo en la Agencia, con proyectos nacionales e internacionales y dirigiendo a varias personas. Al principio fue difícil, pero siento que la Universidad me ha preparado, y, sobre todo, me ha impulsado a ir más allá, afirmó Tomás.

Tomás destaca, además, el acompañamiento que ha tenido a lo largo de su proceso. Enfatiza en su proceso con España, con la orientación de la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI. “Me han apoyado mucho para organizar todo lo concerniente. Se nota la intención de la Universidad de hacer que todo funcione”.


LEA TAMBIÉN