Natasha Moreno, se ha consolidado como una figura inspiradora en el ámbito social y empresarial. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la educación y el compromiso pueden transformar realidades y generar un impacto positivo en la comunidad.

La Fundación Alna, fundada por Natasha, cuenta con el valioso apoyo de su madre y su hermana Paloma Moreno, egresada del programa de Economía. Juntas, lideran un gran equipo que se dedica a ofrecer un apoyo integral a jóvenes que aspiran a la educación superior, asegurándose de que tengan los recursos y la orientación necesarios para alcanzar sus metas académicas y personales.

El programa de becas es el proyecto más destacado de la Fundación, diseñado para apoyar a estudiantes de bajos recursos en la cobertura de los costos de matrícula. Además, ofrece subsidio para transporte, alimentación, compra de materiales de estudio y una muda de ropa. Este enfoque integral busca garantizar que los beneficiarios cuenten con todo lo necesario para tener éxito en su trayectoria académica.

Este programa no solo proporciona apoyo financiero, sino que también ofrece un acompañamiento cercano y personalizado para garantizar que los beneficiarios concluyan de manera exitosa sus estudios profesionales.

En la actualidad, la Universidad Sergio Arboleda forma a 10 estudiantes que han sido beneficiados por la Fundación Alna. Este proceso cuenta con el respaldo de la Oficina de Inclusión y Equidad Social, dirigida por la Dra. Olga Victoria Ruiz Mancera, proporcionando las herramientas necesarias para llevar a cabo este proyecto mediante un convenio enfocado en garantizar el bienestar tanto de los becados como de sus familias. Adicionalmente, se ha establecido una red de apoyo que permite un seguimiento constante del progreso de cada estudiante, asegurando así su éxito académico y personal.

“Para mí, ser Sergista significa pertenecer a una comunidad que transforma y lidera con valores. Esto es lo que la universidad me enseñó a lo largo de mi proceso y trayectoria laboral, a liderar desde la creatividad, innovando constantemente y pensando en las oportunidades de mejora para crecer tanto personal como profesionalmente”, destaca Natasha Moreno, reflexionando sobre el impacto de su paso por la Universidad Sergio Arboleda.

La trayectoria profesional de Natasha es admirable. Además de su labor en la Fundación Alna, ocupa el cargo de presidente de Tropifresh, una empresa exportadora y empacadora de frutas que opera bajo altos estándares de calidad. También se desempeña como directora ejecutiva de Smart Work Resources (SWR), una firma que ofrece soluciones integradas en contabilidad, finanzas y marketing. Su carrera ha estado marcada por un compromiso constante con el aprendizaje y una profunda dedicación a la excelencia en cada uno de sus emprendimientos.

Natasha Moreno continúa inspirando a jóvenes en su camino hacia la educación superior, demostrando que, con apoyo y dedicación, es posible construir un futuro brillante.


LEA TAMBIÉN