Nuevamente, la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería y el programa de Matemáticas celebraron el Día Internacional de las Matemáticas junto a la comunidad Sergista y a estudiantes de colegios de la ciudad quienes, con gran entusiasmo, participaron en una jornada llena de retos y aprendizaje.
La jornada estuvo llena de desafíos y creatividad, con una agenda enfocada en el pensamiento matemático y algorítmico. Entre las actividades destacadas se realizaron las Olimpiadas Matemáticas, que pusieron a prueba el ingenio de estudiantes de colegio y universidad, así como torneos de cubo Rubik y ajedrez, donde la lógica y la estrategia fueron protagonistas. Además, los asistentes exploraron la relación entre las matemáticas y el arte en un pequeño curso de origami.
Reconociendo la importancia de divulgar el impacto de las matemáticas en distintas disciplinas, el evento incluyó un ciclo de charlas con la participación de docentes y estudiantes. Entre ellas, el profesor Darwin Martínez, del programa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, presentó Computational Strategies to Characterize Topological Properties of Pathologically Altered Functional Brain Networks, abordando el uso de herramientas computacionales para analizar redes cerebrales afectadas por patologías.
Por su parte, el profesor Juan Carlos Ávila, del programa de Matemáticas, demostró Los Superpoderes de las Personas Matemáticas, destacando el impacto del pensamiento matemático en la resolución de problemas cotidianos y científicos.
Los estudiantes también tuvieron un espacio clave para compartir su conocimiento con ponencias dinámicas:
• Física cuántica – Henry Cañón
• Teorema de Futurama – Carlos Vera
• Música y Álgebra Abstracta – Juan Pablo Bustos
Edward Salamanca, coordinador del Departamento de Matemáticas y docente, expresa que “celebrar el Día de las Matemáticas en la Universidad Sergio Arboleda es una oportunidad única para resaltar la relevancia de esta disciplina en nuestra vida cotidiana y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. A través de las actividades desarrolladas, se buscó fomentar el interés por las matemáticas reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la resolución de problemas globales. Al dedicar este día a las matemáticas, no solo se destacan los avances en esta ciencia, sino que también se resalta el compromiso de la universidad con la continua búsqueda de la excelencia académica y la innovación, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro”.
El evento dejó en evidencia el impacto de las matemáticas en la vida cotidiana y su importancia en la formación académica, consolidando este día como un espacio de aprendizaje, competencia y pasión por los números.
LEA TAMBIÉN
-
- PRIMERA Y ÚNICA EN EL PAÍS: LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA PRESENTÓ SU MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE MODA Y EMPRENDIMIENTOS CREATIVOS
- ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! DELE MAYO 2025 Y SU CURSO DE PREPARACIÓN
- EXPERTOS EN EL SECTOR JURÍDICO Y DEPORTIVO LIDERARON EL FORO ACADÉMICO SOBRE DERECHO LABORAL DEPORTIVO