
La Coordinación Cultural del Departamento de Bienestar Universitario de la Universidad Sergio Arboleda tiene como objetivo contribuir al posicionamiento de la cultura en el ámbito universitario como un factor principal en la formación integral, el sentido de pertenencia y la permanencia de los Sergistas, siguiendo los lineamientos de la misión institucional y uno de los principios fundamentales de la misma: la cultura como elemento de contexto general.
En este sentido, la Coordinación Cultural trabaja bajo tres ejes principales, enfocados en los lineamientos institucionales de formación integral y desarrollo cultural:
Eje Formativo: Establece actividades de formación artística y cultural a través de Talleres Culturales, que posibilitan el reconocimiento y la proyección de las habilidades personales y sociales de los participantes de la Comunidad Sergista. Se ofrecen una variedad de clases en artes plásticas, artes dancísticas, entre otras, de manera virtual y/o presencial. En estos espacios, los Sergistas pueden aprender y perfeccionar habilidades blandas y duras, rítmicas, de movimiento, entre otras, que contribuyen al libre desarrollo de la personalidad y a la promoción de hábitos de vida saludables.
Es importante destacar que estos espacios son indispensables en los procesos de permanencia estudiantil, ya que contribuyen a la prevención de la deserción, fortalecen la promoción de la salud física y mental, y mejoran considerablemente los índices de bienestar. Asimismo, a través del componente de representación cultural institucional, se busca fomentar el sentido de pertenencia y la proyección en el ámbito de la formación en cultura, así como el reconocimiento institucional a nivel externo.
Eje Representativo: Mediante la promoción de espacios de participación e intercambio cultural a nivel interinstitucional y la conformación de Grupos Representativos Culturales de música, danza y teatro en sus diferentes modalidades, se genera un sentido de apropiación, identificación y pertenencia en los miembros Sergistas. Estos amplían su visión cultural y proyectan sus talentos, llevándolos a otro nivel tanto personal como en el posicionamiento de la Universidad Sergio Arboleda como una institución de fomento cultural y deportivo a nivel local y nacional. La participación en redes universitarias como ASCUN y el apoyo económico por representación impulsan la participación y proyección de la cultura Sergista.
La capacitación, la creación de experiencias culturales y la práctica de actividades de esparcimiento y promoción a estudiantes en expresiones artísticas, de cuidado personal y deportivas son temáticas destacadas dentro de la planificación de actividades culturales. Estas permiten a los Sergistas contar con espacios de entretenimiento universitario fuera del ámbito académico, pero que contribuyen al desarrollo cultural, social e individual.
Eje Participativo: Busca fomentar actividades culturales de participación y esparcimiento enfocadas al entretenimiento sano y al conocimiento de otras formas de aprovechamiento del tiempo libre. Incluye workshops sobre diversas temáticas de interés, como cuidado personal, liderazgo, comunicación, redes sociales, alimentación saludable, entre otras. También abarca actividades lúdicas como torneos, juegos y competencias Inter escuelas, así como eventos de participación como conciertos, concursos, muestras de talento, cineforos, etc. La proyección de actividades externas, como entradas para eventos y la participación conjunta con otras universidades, forma parte de las actividades en las que se enfoca este eje.
La oferta varía en cada semestre y puedes consultarla en las redes sociales de la Decanatura de Estudiantes.
Los talleres culturales son un espacio diseñado para enriquecer la experiencia universitaria y fomentar el desarrollo integral de la comunidad sergista. Estos talleres buscan incentivar la creatividad, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de las habilidades artísticas, promoviendo la diversidad cultural y el bienestar emocional. Esta oferta varia semestre a semestre de acuerdo con los intereses y la participación de la comunidad.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...