
El propósito de LEA 1, es generar estrategias de pensamiento crítico a través de la lectura y la escritura. Para lograr lo anterior, se lleva a cabo un proceso formativo de donde se interpretan diversos tipos de textos con el fin de realizar deducciones e inferencias a partir de sus contenidos. Lo anterior conlleva enriquecer el vocabulario y el acervo conceptual. Así mismo, se consigue que el estudiante se apropie del proceso de escritura (documentación, planeación, escritura, revisión, adecuación, reescritura), gracias al uso pertinente de los signos de puntuación, la ortografía y los elementos gramaticales en la producción de textos.
Lectura y Escritura Académicas II
En la asignatura de LEA 2, se realiza una profundización en las habilidades y competencias precitadas, tomando como foco la argumentación y la investigación disciplinar.
El objetivo de LEA 2, es realizar una profundización en los procesos de lectura y escritura académica, a partir del desarrollo de una serie de habilidades y competencias específicas. Estas habilidades y competencias se concentrarán en el fortalecimiento de la perspectiva crítica mediante el buen uso de la argumentación académica. Con lo precitado, el estudiante reconoce y produce diversos textos a partir de los géneros discursivos, gracias al afianzamiento de la capacidad de análisis y de síntesis. Del mismo modo, cada estudiante que culmina con su proceso de formación identifica y aplica estrategias de argumentación, reconociendo la importancia de la citación y de la referenciación en la producción textual. Complementariamente, y debido a una formación especializada en prosodia y en retórica, el estudiante afianza sus competencias de expresión oral.
Escala para la valoración de escritos de los estudiantes de los cursos de Gramática I y Gramática II,
primer semestre de 2014
PRIMER SEMESTRE
Lectura
Escritura
Gramática
Ortografía
SEGUNDO SEMESTRE
Lectura
Escritura