Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CONOCE LOS CURSOS EN NUESTRA SEDE EN ESPAÑA PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL 2019

La Oficina de Relaciones Internacionales – ORI quiere que aquellos estudiantes que no han vivido la experiencia de tener una semana de internacionalización se motiven a hacerlo en nuestra sede de España y conozcan los cursos que la Universidad, de la mano con el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA, tienen para el primer semestre del 2019.

estudiantes-experiencia-internacional-centro-excelencia-internacional-ceisa-españa-madrid-universidad-sergio-arboleda-intercambio-posgrados-semana-internacional

Este centro, solo en 2018, recibió a más de 1540 estudiantes latinoamericanos y europeos. Allí, con total éxito, les brindó diferentes semanas académicas de internacionalización relacionadas con Marketing Digital, Periodismo Deportivo Digital y Derecho Electoral. Por eso la ORI quiere que los Sergistas se animen a realizar los diferentes cursos que el CEISA ofrece.


ENERO

El año en nuestra sede en España, inicia con una mirada al Marketing Digital. Por ello, del 14 al 18 de enero 29 alumnos del Prime Business School harán una inmersión en este fascinante mundo que mueve más de 48.000 millones de euros anuales. De igual forma, 21 estudiantes de la Escuela Mayor de Derecho tendrán la posibilidad de asistir del 14 al 25 de enero al seminario de Derecho Comparado e Internacionalización.


FEBRERO

En Febrero, el turno es para la Escuela de Postgrados que llevará a cabo su semana académica del 25 de febrero al 1 de marzo. Esta convocatoria, que reúne a 41 alumnos, trata sobre Marketing Estratégico para la creación de valor sostenible y rentable en la empresa. Con esta metodología los asistentes tendrán un contacto más profesional y podrán adquirir capacidades para asumir posiciones y tomar decisiones de alto impacto para su organización.

Uno de sus objetivos principales es familiarizar a los alumnos con el manejo de los elementos del Marketing Mix . Para lograrlo, Javier del Paso, Isidro Sánchez-Crespo, Pedro Palencia y Jaime Contreras les estarán acompañando. Estos cuatro expertos profesionales han estudiado el Marketing desde diferentes compañías como Signal, Axe, Rexona, Vasenol y Sunsilk, lo cual los ha posicionado como unos los mejores catedráticos y empresarios de España.

Igualmente, durante esta semana, nuestro Centro de Excelencia recibirá a estudiantes de la Universidad del Pacífico de Perú para realizar un seminario.

También se llevará a cabo el taller de creación de empresas, que contará con la asistencia de 15 alumnos y la orientación de 5 profesionales expertos en el tema.La finalidad de este curso es promover la cualificación de los nuevos emprendedores y fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de la Escuela de Postgrados para dotarlos de una visión general de lo que significa emprender en el ámbito empresarial, mediante el conocimiento de algunos casos de éxito local (España) e Internacional (Iberoamérica). Este seminario contará con visitas a diferentes empresas como GREEN ICE y SEUR, lo que estimulará a los participantes y les proporcionará las claves para el desarrollo de habilidades directivas que les ayudarán a acometer el reto de emprender.


MARZO

En marzo,del 11 al 15, Prime Business School ofrecerá nuevamente el seminario de Marketing Digital para los Sergistas que no tuvieron la posibilidad de realizarlo a principio de año, contando esta vez con la participación de 32 alumnos.
Y del 25 de marzo al 1 de abril, los estudiantes de Finanzas Internacionales y Mercado de Valores de la Universidad de Guayaquil tendrán una semana de internacionalización.


ABRIL

las Maestrías de Administración Financiera – MAF, Comercio Internacional – MCI y el Executive Master Business Administration – EMBA. de Prime Business School participarán en su semana internacional en el CEISA, las dos primeras mencionadas del 1 al 5 de abril y el Executive MBA del 22 al 26 de abril.

Así mismo, la Transformación Digital se tomará las instalaciones del CEISA para que estudiantes del Prime Business School puedan asistir a este taller que contará con la participación de 29 alumnos.

Por su parte, del 8 al 12 de abril, la Escuela de Postgrados realizará el seminario de Derecho Administrativo (38 estudiantes), Derecho Comercial (32 estudiantes), Derecho Laboral (38 alumnos) y Derecho Constitucional (20 alumnos). De igual forma, también brindará la posibilidad de asistir a cursos sobre Democracia y Derecho Electoral (30 alumnos) y Derecho de la Competencia y PI (11 alumnos).

Del 22 al 26 de abril, el curso de Política Energética y Energías alternativas abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela de Postgrados para que analicen la manera de resolver los problemas del desarrollo energético, incluida la producción, distribución y consumo de energía. Del mismo modo, se llevará a cabo el taller de Comunicación Estratégica y Multimedia organizado por la Escuela de Postgrados.


MAYO

En mayo, del 20 al 31, la Escuela de Postgrados realizará los seminarios de Habilidades Gerenciales (32 alumnos); Innovación, Nuevos Modelos de Negocios y Management del siglo XXI (25 alumnos); Habilidades Gerenciales (32 alumnos), Liderazgo y Cambio Organizacional (31 alumnos); Marketing Estratégico (25 alumnos) y Coaching, Talento y Felicidad (25 alumnos).
En este último, los participantes tomarán conciencia de la importancia del coaching y del autocoaching para el desarrollo del talento y la construcción de una vida feliz. Será una experiencia milenaria pues es imposible ser verdaderamente feliz y alcanzar el éxito sin descubrir y potencializar el talento propio y sin desarrollar creencias funcionales que generen sentimientos positivos.

Serán cuatro, los docentes capacitados para realizar los diferentes talleres que este seminario brinda: Pablo Álamo, director del Programa, Ph. D. y Máster en Economía y Empresa en la Universidad de Comillas (Madrid, España); Alfredo Meneses, especialista en potenciar el talento a nivel individual y en equipo; Pedro Palencia, licenciado en Derecho y Empresariales y Sara Molina, consultora estratégica y Coach Executive en proyectos estratégicos de Gestión del cambio, licenciada en Derecho con especialización en el área Digital.

De su lado, el taller de Liderazgo y Cambio Organizacional tiene como objetivos fundamentales entender qué es el liderazgo en la empresa actual, diferenciar al líder del simple gestor y practicar, con los mecanismos que generan patrones de pensamiento y comportamiento, para configurar una determinada forma de dirigir, atendiendo a los objetivos estratégicos, a la cultura corporativa y al desarrollo y motivación de las personas.

Durante esta semana académica se contará con la presencia de Pedro Pablo Lasarte, licenciado en Psicología; Ana González de Vega, socio-fundador de Thinkia; Amparo Llorca, licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión de Recursos Humanos por la Universidad de Comillas; Juan Manuel Martínez Carmona, licenciado en Sociología; Javier del Paso, licenciado en Derecho y graduado en Ciencias Económicas y Jaime Contreras, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Del 6 al 17 de mayo , la Escuela de Comunicación Social y Periodismo realizará el seminario en Comunicación Estratégica – DIRCOM que contará con la participación de 20 alumnos, quienes enriquecerán su experiencia con visitas a diferentes medios de comunicación.


JUNIO

Del 3 al 7 de junio, la Escuela de Economía, Administración y Marketing brindará la posibilidad a sus estudiantes de realizar un curso en Economía urbana y regional, mostrándoles este panorama en Europa y desde qué ámbito es abarcada.

Para esta misma fecha, Prime Business School, ofrecerá la opción de realizar una Maestría en Administración de Negocios – MBA.

Del 10 al 14 de junio, la Sergio I+E desarrollará, para los estudiantes de Ingeniería Ambiental, el taller de Cambio Climático y Energías Sostenibles con el ánimo de darles a conocer las nuevas opciones ambientales que generan un impacto positivo en el planeta.


Si desean tener mayor información sobre los cursos que brinda el Centro de Excelencia Internacional de la Sergio Arboleda – CEISA, pueden acercarse a cada una de las escuelas.


LEA TAMBIÉN