Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

DOS SERGISTAS DE MISIÓN TIC 2022 VIAJARÁN A MÉXICO PARA FORTALECER SU FORMACIÓN COMO PROGRAMADORES

Samuel Salazar y Juan Nicolás Ospina son los dos tripulantes de Misión TIC 2022 que fueron elegidos por su excelencia académica para seguir potenciando sus conocimientos sobre tecnología, en un viaje al país azteca con todos los gastos pagos.

Juan Nicolás Ospina y Samuel Salazar, tripulantes de Misión TIC 2022, posan junto a Hu Yuanrong, vicepresidente de Recursos Humanos de Huawei Colombia. Juan Nicolás Ospina (Izquierda) y Samuel Salazar (Derecha), tripulantes de Misión TIC 2022, junto a Hu Yuanrong, vicepresidente de Recursos Humanos de Huawei Colombia.

El compromiso de La Sergio con el presente y futuro digital del país continúa impactando de manera positiva a jóvenes colombianos como Samuel Salazar y Juan Nicolás Ospina, beneficiarios del proyecto Misión TIC 2022, quienes, gracias a su excelencia académica, viajarán a México para hacer parte del programa Semillas del Futuro de Huawei.

En esta experiencia, que irá del 21 de junio al 1 de julio de 2022, los Sergistas visitarán el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey) en compañía de 18 jóvenes colombianos que, al igual que ellos, fueron seleccionados para profundizar conocimientos que los acercarán a las mejores vacantes cuando inicien su vida laboral.

“Me siento muy emocionado por esta gran oportunidad que me dio La Sergio, el MinTIC y Huawei. Conocer otro país y otra cultura es algo que me ayuda a crecer como persona y como profesional, pero lo más importante es poder recibir un certificado de talla internacional que ratifique los conocimientos que vamos a adquirir en esta experiencia”, señaló Samuel Salazar, quien viajará por primera vez fuera del país gracias a esta iniciativa.

Por su parte, Juan Nicolás Ospina destacó el papel que ha tenido la Universidad en su desarrollo como programador en Misión TIC, el cual, en este caso, le permitirá potenciar sus conocimientos en lenguajes de programación tales como Python. “Formarme como programador en La Sergio me permite tener una clara visión de la importancia de los datos que se generan cada día y, sobre todo, el uso que se les debe dar para el beneficio de la población”, señaló el tripulante.

Así las cosas, el Sergista también expresó su alegría por tener la oportunidad de ampliar sus conocimientos en México. “El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es una de las mejores universidades en tecnología que tiene Latinoamérica. Será una experiencia increíble para aprender sobre las últimas tecnologías, justo antes de iniciar mi vida profesional”.

Al regresar de México, los tripulantes de Misión TIC 2022 vivirán la segunda parte del programa, ya que, de manera remota, participarán en clases privadas con expertos en nuevas tecnologías, liderazgo e innovación, que se conectarán desde las oficinas principales de Huawei, las cuales están ubicadas en Shenzhen, China.

En estos espacios, los Sergistas también podrán conocer en detalle la operación de la multinacional tecnológica, pues disfrutarán de diferentes recorridos virtuales en las diferentes salas de exposiciones de la compañía.

Todo está listo para que Samuel y Juan Nicolás representen con éxito al país y a La Sergio en el programa de responsabilidad social internacional más valioso de Huawei, que fue concebido para respaldar el desarrollo del talento local en campos como la innovación y la tecnología. Esto, con miras a la reducción de la brecha digital de los países.


LEA TAMBIÉN