La Pastoral Universitaria de la Universidad Sergio Arboleda, PAUSA, invita a todos los estudiantes, docentes y empleados a participar el próximo 10 de febrero en la celebración del Miércoles de Ceniza, una fecha especial que representa el inicio de la Cuaresma.
Los alumnos que tuvieron su primer acercamiento con la Escuela en la Universidad Sergio Arboleda recibieron un cordial saludo por parte de las directivas. Ellos tuvieron la oportunidad de compartir los motivos por los cuales decidieron escoger este programa académico;
Hernando Correa y Germán Bustillo, docentes de la cátedra Historia de la Cultura, explican el origen del Estado Islámico y analizan el alcance de esta organización yihadista, que pretende erigirse como la única autoridad del mundo musulmán.
La Escuela de Artes y música de la Universidad Sergio Arboleda tiene el placer de anunciar el nuevo convenio con la Academia de Artes Guerrero. El día 13 de noviembre realizaremos un concierto para dar inicio al convenio que se hizo con la presentación de la Big Band
Hernando Correa y Germán Bustillo, docentes de la cátedra Historia de la Cultura, recuerdan los 200 años del sitio de Cartagena, una ciudad que por esta época adquiere protagonismo con el Concurso Nacional de Belleza, el cual se celebra en La Heroica desde 1933.
La Escuela de Artes y Música ha sido invitada a participar en la VI Jornada Cultural y Artística Unicafam. Nuestro Grupo de Clarinetes y la Big Band, se presentarán el día 9 de noviembre en el Teatro de Bellas Artes de Cafam.
El Centro de formación continuada en humanidades –usaHUMANITAS- publica el libro intitulado Educación para el siglo XXI. Algunas reflexiones humanistas. La publicación, compilada por el director de usaHUMANITAS
Los profesores de Cátedra de la Historia, Hernando Correa y Germán Bustillo hablan sobre uno de los libros más mencionados, pero menos conocido de los últimos 150 años: El capital, escrito por los alemanes, Carlos Marx y Federico Engels.
La sociedad contemporánea, en general, adolece de compasión auténtica y profunda y, precisamente por eso, desprecia las disciplinas, campos, saberes, modos de vida y religiones que aboguen por conductas de indiscutible compasión.
Con el objetivo de fomentar y dinamizar en la Comunidad Sergista la certificacion de Libros producto de Investigación (LRI) y Capítulos de Libro Producto de Investigación (CLRI), la Dirección General de Investigación e Innovación
La vivacidad, curiosidad, predisposición y las ganas de aprender de los estudiantes colombianos motivaron a Bartolomeo Barenghi, compositor, guitarrista y arreglista italiano, a participar por segunda vez en el XIV Taller Nacional de Jazz, un espacio de profundización
La sociedad contemporánea, en general, adolece de compasión auténtica y profunda y, precisamente por eso, desprecia las disciplinas, campos, saberes, modos de vida y religiones que aboguen por conductas de indiscutible compasión. Sucede que la actualidad desconoce l
La iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación informada y el pensamiento crítico entre los Sergistas, a través del diálogo con los aspirantes a gobernar Colombia, quienes compartirán su visión y sus planes de gobierno. ...
Colaboradores de la Universidad Sergio Arboleda participaron en un taller para promover entornos educativos accesibles y fortalecer habilidades pedagógicas frente a la diversidad funcional cognitiva. ...
La Dirección de Innovación y Transferencia del Conocimiento de La Sergio lideró un encuentro de directores de innovación, con el fin de consolidar una visión compartida sobre la sinergia entre la academia, la industria y el Estado. ...
