Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA KERMESSE SERGISTA: UNA VITRINA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Los pasados 7 y 8 de mayo, el Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda realizó su tradicional Kermesse, en la que 31 emprendedores Sergistas participaron.

La Sergio celebró recientemente la última edición de la Kermesse Sergista, un evento que se convirtió en una plataforma para que estudiantes y egresados emprendedores mostrarán su talento y creatividad en la Plazoleta de Las Mariposas. En esta ocasión, 31 emprendedores presentaron una diversidad de productos en sectores como moda, bisutería, alimentos, decoración, belleza, artesanías, entre otros.

El evento contó con la participación de Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad, quien tuvo la oportunidad de conversar con los emprendedores y asistentes. Zayda Barrero de Noguera, directora del Centro de Emprendimiento Femenino, destacó el talento de las emprendedoras. “La Kermesse es ese espíritu maravilloso de creatividad, en esta ocasión resalto el talento de las mujeres, pues hacen cosas maravillosas. Es importante apoyarlas, a que salgan siempre adelante, porque ellas tienen una creatividad de lujo”, resaltó.

Emprendedoras como Carolina Ríos y Valentina Fagua, estudiantes de Marketing y Negocios Internacionales, tuvieron la oportunidad de participar con su proyecto “Soultrack”, donde el amor por la música se reflejó en prendas de vestir y accesorios. “Nosotras conocimos la Kermesse Sergista porque veíamos que hacían estas ferias, pero no teníamos emprendimiento en ese momento. Empezamos a seguir el Instagram del Centro de Emprendimiento y por ahí nos informamos. Nos inscribimos y aquí estamos”, resaltó Carolina Díaz.

Por su parte, Valentina Fagua manifestó que emprender es dejar la esencia en lo que se vende. “Marcamos un concepto que genere un antes y un después de la llegada de ese producto al mercado. Estas ferias nos abren las puertas para ser más visibles, que nos conozcan y la Universidad sepa que hay estudiantes que quieren crecer desde su carrera profesional”.

Juan Pablo Duarte y Santiago Cardona, egresados de La Sergio, participaron con su emprendimiento “Fútbol Road Show”, una empresa dedicada a la distribución de coleccionismo y memoria deportiva. “Nos llamó la atención porque sabemos que la Universidad está enfocada en emprendimiento e innovación y qué bueno ser parte de esto, conocer otros emprendimientos y apoyarnos unos a otros”, expresó Santiago Cardona.

La Kermesse también acogió a emprendedores de todo el país, como María Milagros Ojeda, de Valledupar, quien participó con su emprendimiento “Jadao”. “Es un placer participar por primera vez en la Kermesse. Me enteré porque mi hijo participó en Business Thinkers, esto nos ha ayudado a crecer como emprendimiento y gracias a lo que hemos aprendido, queremos formar una empresa”, destacó María, quien también hizo parte de la Académica de Mujeres Emprendedoras (AWE), el programa de emprendimiento más importante de los Estados Unidos y que tiene como aliado estratégico en Colombia a la Universidad Sergio Arboleda.

El evento se convirtió en un espacio para el talento emprendedor de la Universidad, y se evidenció el creciente interés de los participantes por volver a formar parte de futuras ediciones de la Kermesse Sergista. La Universidad reafirmó su compromiso con el emprendimiento y la innovación, y brindó a los emprendedores una plataforma para mostrar sus creaciones y establecer conexiones valiosas.


LEA TAMBIÉN