El jueves, 5 de diciembre, el Programa de Español como Lengua Extranjera (ELE) del Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda cerró con éxito su tradicional Celebración de Navidad, un evento diseñado para fortalecer el aprendizaje cultural y promover la integración entre estudiantes de distintas partes del mundo.

Durante la jornada, los asistentes aprendieron sobre las tradiciones navideñas más emblemáticas de Colombia gracias a una programación cuidadosamente organizada por el coordinador del Programa de Español como Lengua Extranjera (ELE), Juan Carlos González Liévano, junto con los profesores de español del programa. Cada tradición fue presentada por un docente, quien se encargó de ofrecer una explicación enriquecedora:

Día de las Velitas: Explicado por el coordinador del programa ELE, Juan Carlos González, quien destacó el significado de esta tradición como el inicio de las celebraciones navideñas en Colombia.

El pesebre: La profesora Sara Bautista resaltó la importancia del pesebre como símbolo de fe, espiritualidad y unión familiar.

Árbol de Navidad: El profesor Felipe Castañeda centró su intervención en el vocabulario relacionado con el árbol de Navidad y su decoración, destacando su simbolismo como emblema de esperanza, alegría y unión en los hogares colombianos.

La Navidad en Colombia: La profesora Carmiña Ramírez lideró una dinámica interactiva en la que, a través de preguntas, los estudiantes investigaron las respuestas y explicaron los diferentes componentes de la Navidad y las particularidades de esta festividad en Colombia, destacando sus costumbres y tradiciones más significativas.

Platos típicos colombianos: La profesora Angie Robles explicó cuáles son los platos más representativos de la Navidad colombiana, describiendo sus ingredientes principales y su relevancia cultural. Los asistentes aprendieron sobre la importancia de los tamales, buñuelos y otros manjares que acompañan estas celebraciones en Colombia. Todos disfrutaron de platos navideños de Colombia y de los países de los estudiantes asistentes, entre ellos Francia, Corea del Sur, Estados Unidos, China y Brasil.

Este evento fue un espacio de intercambio multicultural que incluyó actividades recreativas, premios y sorpresas, creando un ambiente de alegría y entusiasmo que reflejó el verdadero espíritu de la navidad. Además, los asistentes recibieron diversos premios como libros de lecturas graduadas y fichas de vocabulario, herramientas que les permitirán continuar su aprendizaje del español de forma práctica y dinámica.

Actividades extracurriculares como esta, reafirma el compromiso del Programa de Español como Lengua Extranjera (ELE) del Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el aprendizaje a través de experiencias vivenciales y promoviendo valores como la unidad y la diversidad.

Agradecemos a todos los asistentes por su participación y entusiasmo, así como al equipo de profesores de español y al coordinador del programa ELE, Juan Carlos
González Liévano, cuyo esfuerzo fue clave para el éxito de esta actividad. ¡Seguiremos creando espacios que promuevan el aprendizaje y la integración cultural! Si quieres revivir los mejores momentos de este espacio navideño, haz clic aquí. Además, síguenos en Instagram aquí.


LEA TAMBIÉN