
La Cuarta Revolución Industrial dejó de ser algo lejano. Ahora, no solo está presente en la cotidianidad de las personas sino que también propicia oportunidades de mejora en los procesos de las industrias. Ante esta relevancia de las nuevas tecnologías en el mundo, y especialmente en el ámbito empresarial, las industrias necesitan contar con líderes que estén preparados para los cambios.
En el análisis publicado por la Revista Dinero, Antonio Díaz Morales, decano ejecutivo de la Escuela Internacional de Administración y Marketing y de PRIME Business School de la Universidad Sergio Arboleda, planteó que es hora de considerar cuáles son las nuevas habilidades que imprimen oportunidades para los líderes y equipos de trabajo en la Cuarta Revolución Industrial.
“Las cabezas de esta transformación digital deben entender que no se trata de tecnología, es un cambio en la cultura de las empresas. Como ya muchos lo han dicho, no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época”, aseguró el decano de la Escuela Internacional de Administración y Marketing de La Sergio.
LEA TAMBIÉN
- DECANO SERGISTA REPRESENTARÁ A LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS ANTE EL CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
- NEGOCIOS ESTRATÉGICOS DE MODA: LA ESCUELA DE MODA DE LA SERGIO PRESENTÓ SU PRIMER PREGRADO EN ALIANZA CON INEXMODA
- COVID-19: ¿CÓMO DEBE ACTUAR UNA EMPRESA EN CASO DE QUE UN TRABAJADOR TENGA SÍNTOMAS O ESTÉ CONTAGIADO?

