La Universidad Sergio Arboleda y la Escuela de Artes y Música, celebraron el grado de la primera promoción del programa de Teatro Musical, compuesta por siete estudiantes que, junto al cuerpo docente, fungen como los pioneros de este pregrado, al cual le ha apostado la Institución.

Lo que alguna vez fue un sueño, hoy es realidad… El programa de Teatro Musical presenta su primera promoción, en una Escuela que ya suma cerca de 80 estudiantes avanzando por el mismo camino. Hoy por hoy, la labor de un cuerpo docente comprometido se refleja en la misión de construir un pregrado que exalta la cultura y permite experiencias enriquecedoras con el arte.

“Fue una gran oportunidad cuando fui convocado para ayudar en la consolidación de este hermoso programa. La Universidad ya lo tenía estructurado en gran parte y era necesario concentrarnos en algunas tareas específicas para presentarlo. Ha sido un hermoso camino, pues he podido involucrarme en situaciones que van más allá de la academia, como la parte administrativa”, explicó Leonardo Useche, docente del programa de Teatro Musical.

En virtud de ello, el profesor ha podido conocer y acompañar en su proceso académico a las siete estudiantes y, ahora, primeras egresadas de Teatro Musical. Algo que lo motiva a destacar la versatilidad y diversidad de talento presente en el programa. Todas brillan por su desempeño académico y por su creatividad.

“Ser egresado y haber pertenecido a la Escuela de Artes y Música de La Sergio significa tener una huella creativa, una particularidad que los lleva a ser inquietos en cuanto la creación de arte, preguntarse por su realidad en el mundo y explorar el origen de su creación; significa ir más allá de las coreografías y las canciones para concentrarse en la raíz del arte, sus objetivos y su responsabilidad en el presente”, afirmó el profesor Useche.

Ailín Gómez, una de las siete primeras egresadas, confiesa que el primer semestre fue algo complicado, precisamente, por ser un programa nuevo; sin embargo, conforme fue pasando el tiempo se fue adaptando y empezó el proceso de nutrir sus conocimientos en actuación y canto, que, sumados a su ya breve experiencia practicando ballet, la convirtieron en una destacada estudiante.

“Docentes y administrativos hicieron lo propio para que tuviéramos la mejor experiencia educativa. El cuerpo docente, con su gran calidad y disposición para enseñar, lo cual es muy gratificante… Recuerdo con mucho cariño a Leonardo, pues su orientación fue determinante en mi tesis de grado y a Valentina Bustamante, quien despertó en mí la pasión por el jazz y este es ahora mi sueño como profesional”, agregó.

Precisamente, la docente Valentina Bustamante, trae a colación una de las primeras presentaciones de la promoción, en el festival “Smartfilms”, donde se hizo una adaptación de la canción “All That Jazz” para la serie la Casa de Papel. Al final, el actor Pedro Alonso, quien hace parte del elenco de la serie, felicitó a la docente y a los estudiantes, pues se vio conmovido por su trabajo.

El futuro del programa de Teatro Musical es promisorio. Sin duda, un valioso aporte, con el que la Escuela de Artes y Música y La Sergio están comprometidos desde su creación.


LEA TAMBIÉN