COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Lucía es ingeniera química de la Universidad Industrial de Santander -UIS-, es casada con un Ingeniero de Sistemas y tiene una hija de dos años. Hace un tiempo dejó su trabajo, pero no sus sueños. Por eso, hoy hace parte de Misión TIC 2022, el proyecto del gobierno que, con apoyo de instituciones de educación superior como La Sergio, capacitará a cerca de 50 mil colombianos en temas de programación.
“Ingresar al programa Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda, es una gran oportunidad para crecer a nivel profesional, personal y económico”, aseguró Lucía Castro, quien en la actualidad distribuye su tiempo entre las labores del hogar y la formación que recibe de manera virtual, en La Sergio.
A un mes de haber empezado sus estudios en programación asegura que tiene un balance positivo del programa, que no solo brinda capacitación en temas de programación, sino también en habilidades blandas. “Me pareció muy interesante el curso de comunicación asertiva que ofrece La Sergio porque es un plus que no todas las instituciones tienen. En un principio pensé que sólo se iba a hablar de programación, pero me llevé una grata sorpresa al ver este tipo de cursos. Con el que realicé gané confianza en mí misma”, sostuvo Lucía.
Así, sus sueños están orientados a ser una buena programadora y complementar su carrera profesional con las habilidades que está desarrollando en las aulas virtuales de La Sergio. En su búsqueda de mejores oportunidades, asegura que todo depende de la motivación personal y que, a través de esta formación, cree que podrá crecer en todas sus facetas. “Creo que la Universidad nos da la clase y los recursos, pero eso no nos va a volver expertos, es necesario poner de nuestra parte, dedicar más horas de estudio”, sostuvo.
El humanismo y el enfoque 4.0 de la Universidad Sergio Arboleda fueron determinantes para Lucía a la hora de escoger la institución de educación superior en la que cursaría el programa. “Opté por La Sergio porque había escuchado buenos comentarios, además, indagué sobre su enfoque humanista y en la transformación de sus programas guiados a responder las necesidades de la Cuarta Revolución Industrial”, señaló.
La Universidad Sergio Arboleda, reconocida por su proyecto educativo La Sergio 4.0, con el que busca actualizar y formar a los líderes de la transformación digital en el país, acompañará a 4.450 colombianos en la realización de su sueño de formarse en una de las áreas con más demanda laboral en la actualidad.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...