Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

POLITÓLOGA SERGISTA AYUDA A MUJERES VÍCTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS

Desde la Fundación Natalia Ponce de León, Laura Delgado, egresada de la Universidad Sergio Arboleda, coordina proyectos sociales que benefician a mujeres víctimas de ataques con agentes químicos y campañas de prevención de violencia contra ellas.

Laura Delgado Egresada Política Relaciones Internacionales Universidad Sergio Arboleda

Por cuenta del legado humanista que cultivó La Sergio en Laura Patricia Delgado, egresada del programa de Política y Relaciones Internacionales, hoy se dedica a servirle a las personas, especialmente a mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia. Laura se desempeña como coordinadora de proyectos sociales de la Fundación Natalia Ponce de León, gestiona recursos presupuestales y participa en la consolidación de alianzas estratégicas.

“A lo largo de mi carrera, recibí una formación enfocada en el humanismo y creo que eso despertó en mí esa chispa de querer ayudar a las personas que no han tenido las mismas posibilidades que yo”. Así fue como Laura Delgado llegó a la Fundación Natalia Ponce de León, donde tuvo una relación cercana con ella, quien le compartió su historia de vida y sirvió de inspiración para impulsarla a trabajar por las mujeres que han sufrido algún tipo de flagelo, particularmente aquellas que han sido víctimas de ataques con agentes químicos en Colombia, pues asegura que es una realidad poco conocida.

En esta fundación, Laura ha trabajado en diversos programas y proyectos de prevención de violencia contra las mujeres y coordina proyectos que buscan actuar desde la pedagogía y la educación, básicamente con adolescentes en ciudades capitales y municipios.

Los conocimientos adquiridos en la Universidad Sergio Arboleda y su puesta en práctica, le han permitido leer la realidad de las problemáticas y entender las necesidades de las mujeres; gracias a ello, la politóloga ha sabido enfrentar los retos profesionales que impulsan a trabajar para mejorar las condiciones de vida las personas que requieren algún tipo de intervención social.

En la fundación, ha podido conocer a muchas mujeres con historias que cuentan cómo sobrevivieron a ataques violentos con ácido. Entre ellas, Patricia Espitia, una persona que, según Laura, marcó su vida. “Ella fue víctima de ataque con agente químico hace muchos años; fue afectada por equivocación, pues el ataque no era para ella y ha tenido que enfrentar situaciones que la han hecho una mujer fuerte, valerosa y líder dentro de esta población. Su relato ha significado para mí una historia en un antes y un después de trabajar con la Fundación Natalia Ponce de León; ella nos inspira a seguir luchando por un país libre de violencia”, precisó.

La historia de esta víctima ha inspirado a Laura y a otras personas “a mirarse al espejo sin miedo, con amor, y aceptarse como son, guerreras con una segunda oportunidad para vivir y con muchos sueños que cumplir; Patricia nos inspira a vivir una vida más tranquila, más amorosa, con menos autosabotaje y más amor propio”, señaló.

La Sergista, quien actualmente está finalizando una Especialización en Dirección y Gestión de Proyectos en la Universidad Sergio Arboleda, trajo al presente algunos recuerdos y logros que consolidó en su paso por La Sergio, como cuando se graduó con honores de su pregrado… “Una meta que me fijé desde el primer día de clases y que hoy me ha abierto muchas puertas académica y profesionalmente. Esta fue una época muy feliz e increíble, conocí personas que me hicieron ver la vida desde diversas perspectivas y que hoy por hoy admiro mucho”.

Su formación humanista, con sello Sergista, fue esencial en su aprendizaje. Laura dice que no se puede ser un gran profesional si no se forma primero al ser humano…“ese es un elemento diferenciador que potencia los perfiles de los graduados Sergistas”, enfatiza.

No en vano los egresados de la Universidad Sergio Arboleda, son personas íntegras, honestas y conscientes de los impactos positivos que pueden generar, no solamente en su entorno inmediato sino a gran escala. “La Sergio, a nivel humano y profesional, me dejó grandes lecciones de vida, día a día ratifico el amor por mi país y las ganas de transformar la realidad de millones de colombianos y aportar al cambio”.

Gracias a estas experiencias, Laura considera que el rol de la mujer dentro del sector de economía solidaria tiene gran potencial y participación. “Varios estudios evidencian que 8 de cada 10 trabajadores de organizaciones sin ánimo de lucro son mujeres y, hoy por hoy, tienen mayor participación en mesas directivas y grandes tomadores de decisiones en esta área”, precisó.

Así, Laura Delgado se siente muy orgullosa de ser egresada Sergista y su desempeño profesional sirve de inspiración para quienes están en camino de salir con honores de nuestra Institución.


LEA TAMBIÉN