Matías Acosta, estudiante de Gestión Deportiva de la Universidad Sergio Arboleda en la Universidad de Monterrey, México.

Una vez que Matías Acosta confirmó la posibilidad de continuar sus estudios de Gestión Deportiva en el exterior, no dudó en acercarse a la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI de la Sergio Arboleda para elegir como destino la Universidad de Monterrey, en México. Allí, actualmente cursa materias del programa de Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas.

La experiencia, dice él, le ha valido para conocer a estudiantes del mundo. “Tener la posibilidad de acceder a un programa de intercambio tan amplio como el que existe aquí, me ha permitido compartir con otras culturas. Ahora soy amigo de algunos chilenos y he aprendido muchísimo”, afirmó Matías.

La cultura, que describe como alegre, amable y muy similar a la colombiana, le ha encantado. “La posibilidad de conocer gente y que todos los días haya algo para hacer es sustancial, porque siempre hay un tema de conversación, hablas de cómo es tu país y es un diálogo que nunca se acaba. Ha sido muy interesante”, afirmó.

La gastronomía mexicana no se queda atrás, pues, de acuerdo con el estudiante de Gestión Deportiva, los sabores son excepcionales para su gusto. “¡Estoy enamorado!, me preparé durante varios meses para el picante y, de hecho, en este momento tengo mi salsa picante para ponerle a todo. Mi plato favorito, sin duda, son los tacos al pastor o de trompo, los de arrachera también me encantaron”.

Durante su estadía conoció el Parque Fundidora, patrimonio industrial de Nuevo León, y algunos sitios en Oaxaca. “Me di cuenta de que Monterrey es más un lugar para vivir y trabajar; conocí, por ejemplo, que lo del sur es muchísimo más tradicional que lo del norte. Es como estar en dos países totalmente distintos”.

A la fecha, Matías cursa materias de ciencias administrativas que, según dice, le han servido para enfocarse en la construcción de empresa deportiva. “Aunque es exigente, trato de enfocarme para no perder el ritmo que llevaba en La Sergio. Con respecto al deporte en la UDEM, lo que me ha parecido interesante ha sido el hecho de que tengan una mascota, y ese espíritu y cultura ‘americanizada’, en donde resaltan a “Los Troyanos”, y te incitan a apoyarlos. Se promueve mucho el fútbol”.

El mensaje del estudiante para sus compañeros de Gestión Deportiva, es que se animen, porque esta es una experiencia enriquecedora que permite conocer grandes personas. “Rompan esa frontera mental, porque hay más lugares para visitar y mucho que aprender, todos estamos en oportunidad de descubrir lo que nos ofrece el exterior”.


LEA TAMBIÉN