El pasado 7 de octubre, rectores de 20 universidades privadas participaron en un encuentro para reflexionar sobre el porvenir de la educación superior y las acciones conjuntas para ofrecer más y mejores oportunidades de formación para los colombianos.

Este evento, presidido por Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda, también contó con la presencia de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea). De igual manera, tuvo como invitado especial a José Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este de República Dominicana y presidente del Consejo de rectores de dicho país.

“Nos reunimos para compartir experiencias y reafirmar nuestro compromiso con la educación superior en Colombia. El momento que vivimos es decisivo: fortalecer la autonomía universitaria, responder a la crisis de matrícula y apostar por un modelo de educación mixta son tareas que exigen unidad y visión de largo plazo. En nuestras manos está contribuir a la construcción de un país donde la educación sea un derecho para todos y el camino para lograr una mejor calidad de vida, el progreso y el desarrollo económico”, expresó Jorge Noguera Calderón, rector de la Universidad Sergio Arboleda.

Víctor Saavedra, director general de Atenea, participó en el diálogo y habló sobre la misión de la Agencia, los programas para que más jóvenes accedan a una formación superior de calidad gratuita, así como los balances, pruebas piloto, retos, financiaciones y proyecciones. “En la Agencia apostamos a una propuesta de educación mixta y estamos comprometidos a fortalecer las instituciones públicas y privadas”, resaltó.

Para el padre Luis Múnera Congote, las reuniones entre rectores han sido fructíferas y cada vez se observa un mayor progreso. “Es gratificante ver cómo estos encuentros se estructuran cada vez más y el compromiso de Bogotá con una educación abierta y accesible, basada en el diálogo y la concertación de todos los sectores. Nuestra tarea consiste en asegurar que este esfuerzo sea sostenible en el futuro. Por ello, considero fundamental unirnos y fortalecer estos esfuerzos”, expuso el rector de la Pontificia Universidad Javeriana.

“Este espacio permite que los proyectos específicos encuentren coordinación entre los rectores de educación superior de Bogotá. Es importante que en esta reunión en la Universidad Sergio Arboleda decidamos constituir el próximo Concejo Nacional de Rectores, ver estrategias para la convocatoria, que sin duda consolidará y ayudará al resto de Instituciones de Educación Superior”, mencionó Germán Anzola Montero, rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U. D. C. A., y articulador de estos encuentros de instituciones de educación superior.

La reunión de los líderes académicos se desarrolló en el preámbulo del Encuentro Nacional de Rectores de ASCUN Óscar Domínguez González, su director ejecutivo, habló sobre la importancia de apoyar los programas y de dar a conocer las alianzas entre universidades públicas, privadas y el Gobierno. “El mandato de los rectores de ASCUN es avanzar en el Fondo de Garantías e implementar una prueba piloto que permita a jóvenes de estrato 1, 2 y 3 acceder a ese respaldo”, resaltó.

En el encuentro que se llevó a cabo en el auditorio principal de La Sergio a las 12:00 m., los asistentes compartieron un almuerzo mientras discutían sobre las oportunidades de formación académica, desarrollo humano y transformación social.


LEA TAMBIÉN