COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La Universidad Sergio Arboleda participó en el foro virtual “Transformación Digital, ¿Qué tanto ha avanzado Colombia?”, organizado por Foros Semana, en el que representantes del sector académico y privado, dialogaron con la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama, sobre las tendencias de este tema en Colombia.
Margarita Rueda, decana asociada de los programas en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial e Ingeniería Electrónica de La Sergio, fue una de las panelistas invitadas, junto a Jaime Galviz, Gerente general de Microsoft Colombia; Giovanni Stella, Country mánager de Google para Colombia, Centroamérica y Caribe; y, Javier Castro, Country mánager de Cisco Colombia.
Durante el foro, los panelistas compartieron sus puntos de vista respecto al estado actual del país en términos de transformación digital. Asimismo, explicaron cómo desde los sectores a los que se encuentran vinculados, han contribuido al cierre de brechas digitales.
En el marco de la conversación, la Decana de La Sergio, resaltó que Colombia obtuvo el tercer lugar en el Índice de Gobierno Digital 2019 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos-OCDE, que evalúa las políticas de transformación digital de 33 países. “Este resultado, ratifica que vamos por un buen camino y hemos avanzado en este campo”, sostuvo.
Adicionalmente, expuso las iniciativas que desde la Universidad Sergio Arboleda se implementan para aportar a la educación y al cierre de brechas de género en esta área. “Desde hace cuatro años estamos trabajando en La Sergio 4.0, proyecto educativo que busca desarrollar programas académicos innovadores y flexibles, articulados con la industria y con el Gobierno… En cuanto a la brecha de género, nos articulamos con colegios para incentivar en las niñas el interés por formarse en carreras de base tecnológica”, comentó.
En su intervención, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, mencionó que, gracias a la visión que tiene el Gobierno por incorporar las tecnologías de la información y de la comunicación, se ha logrado cerrar las brechas digitales. De igual forma, agregó “la transformación digital del país aporta al crecimiento económico y al desarrollo social con el aumento de la productividad y la competitividad de las empresas”.
Ante ese panorama, Margarita Rueda recalcó el aporte de La Sergio en la formación de más de 4.000 estudiantes en habilidades y competencias de programación alrededor del programa Misión TIC 2022.
Durante el foro, la Decana también expuso el estado actual de las empresas en el sector digital. “Según la Vicepresidencia de Transformación Digital de la ANDI, 6 de cada 10 empresas tiene una estrategia de transformación digital. Estas cifras ratifican que el país va por buen camino”, aseveró.
Por su parte, Jaime Galviz, Gerente general de Microsoft Colombia, destacó la relevancia de las pequeñas y medianas empresas en el país. “Las Pymes hacen parte del 90% del sector productivo nacional y generan el 80% del empleo. Con iniciativas como la facturación electrónica, logramos acelerar y garantizar que más de 600.000 Pymes tuvieran acceso al mundo digital”, señaló.
Desde Google, Giovanni Stella, profundizó en el apoyo que la compañía ha brindado a través del fortalecimiento de habilidades digitales en Colombia. “Con la Cámara de Comercio Electrónica, tenemos la estrategia ‘Ya estoy Online’, que busca entrenar a las Pymes y ofrece un market place … En convenio con el Sena esperamos capacitar a muchos instructores para que puedan educar a sus aprendices y así llegar a las zonas rurales del país”, sostuvo.
En el cierre del foro virtual, Javier Castro, Country mánager de Cisco, enunció los desafíos que tiene Colombia. “Debemos que seguir avanzando en la capacitación a más personas, apalancar la cuarta revolución industrial con el emprendimiento y, generar espacios para la inversión extranjera en tecnología”, puntualizó.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...