NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Luego de que el Ministerio de Educación Nacional exaltara a 150 estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, por su destacado desempeño en las Pruebas Saber PRO aplicadas en 2020, el ranking de las mejores universidades de Colombia, publicado por la Revista Semana, dio a conocer que cuatro pregrados de la Institución se posicionaron este año en el top 10 de los mejores programas del país.
Se trata de Publicidad Internacional, Música, Ingeniería Ambiental y Matemáticas que, gracias al sobresaliente resultado de sus alumnos en las pruebas de Estado, obtuvieron los mejores resultados en la prueba general, que evalúa habilidades como razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas, entre otras. Cabe destacar que en su edición 2020, el Icfes no evaluó las competencias específicas de cada área de conocimiento.
“Nuestros estudiantes son los mejores del país porque tiene un perfil destacado, saben planificar, conocen de temas digitales y ese último factor diferenciador hace que la industria se interese por nuestros egresados para que trabajen con ellos. Hemos unido esfuerzos para que los contenidos estén enfocados en temas pertinentes, que tengan las habilidades que todos los publicistas deben tener, de la mano de un acompañamiento constante, es por esto que se ven los resultados en este tipo de mediciones”, expresó Juan Carlos Pedreros, decano asociado del programa de Publicidad Internacional de la Universidad Sergio Arboleda, que en estas pruebas se posicionó en el puesto número 5 de los mejores pregrados en esta área del conocimiento.
Por su parte, el programa de Música ocupó la posición número 7 en su campo, al igual que el pregrado en Ingeniería Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda. Para Julián Montaña, decano de la Escuela de Artes y Música, las asignaturas y espacios de aprendizaje, intercambio y reflexión, que promueve el programa, así como la destacada planta de docentes, son determinantes para una formación integral.
“Aunque las mediciones no pueden verse como algo absoluto y debemos acercarnos a ellas con responsabilidad entendiendo que son una fotografía con un marco de referencia, los resultados obtenidos son una retroalimentación valiosa sobre las competencias que nuestros estudiantes están consolidando en torno a la capacidad crítica, de relacionamiento y lectura de su contexto, e igualmente, capacidades comunicacionales”, destacó el maestro Julián Montaña.
“El ranking, sin duda, reconoce los resultados de una apuesta educativa enfocada, coherente y con valor para la sociedad. Podría decir que es la materialización del trabajo de docentes, estudiantes, egresados y empresas, para entender la pertinencia de lo enseñado. Nuestro mayor reto está en inspirar a los estudiantes para que exploren al máximo sus habilidades y logren aplicarlas en contextos prácticos”, agregó por su parte Johanna Vargas, decana del programa de Ingeniería Ambiental de la Institución.
Matemáticas también logró un sobresaliente desempeño, el cual le permitió posicionarse en el puesto número 10 dentro de su núcleo básico de conocimiento. “El programa de Matemáticas cumple con los objetivos propuestos en el desarrollo de capacidades y competencias que permiten al futuro egresado, ser exitoso en el mercado laboral. El principal aporte de La Sergio Arboleda y de la Escuela ha sido desarrollar, en conjunto, con docentes y estudiantes, el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin dejar de lado los aspectos humanistas, que coinciden en gran parte con las competencias evaluadas en el ranking”, señaló Marta Corzo Gómez, decana del programa de Matemáticas.
Vale la pena recordar que en los resultados individuales publicados por el Ministerio de Educación, los programas de Derecho y Marketing y Negocios Internacionales, con 25 estudiantes respectivamente, y Finanzas y Comercio Exterior, con 13 alumnos, fueron los pregrados con el mayor número de Sergistas en el listado de los mejores universitarios de Colombia.
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...