Usar la fotografía como herramienta para contar las historias de los habitantes de Buenaventura, ha sido el sueño de Leyder Torres Bellaizac, un joven de 24 años que, gracias a su talento y a los beneficios económicos que la Institución otorga cada año, este semestre inició su carrera de Comunicación Social y Periodismo Digital.

“Ser fotógrafo profesional siempre ha sido mi sueño y elegí a La Sergio porque le apunta a la innovación y ese fue uno de los factores que más me llamó la atención. Además, el personal siempre ha sido muy amable y me ha acompañado en cada proceso. Los docentes cuentan con un perfil destacable y conocer al decano Juan Lozano fue casi un sueño, porque siempre lo veía en televisión”, señaló el futuro comunicador de La Sergio, beneficiario de la beca a comunidades afrodescendientes.

Junto a Leyder, 1041 colombianos más accedieron a educación superior de calidad en el primer semestre de 2022, con la ayuda de las diferentes iniciativas que lidera La Sergio para otorgar beneficios a estudiantes con destacado desempeño académico o deportivo, integrantes de comunidades vulnerables o que hagan parte de convenios como el de la Fundación Falcao.

Adicionalmente, y como parte de su esfuerzo institucional para apoyar a las familias Sergistas ante la emergencia social derivada del COVID, en el primer semestre de 2022, la Universidad brindó un auxilio a todos sus nuevos estudiantes.

“En este momento de incertidumbre y dificultades, nuestros estudiantes y sus familias tienen que saber que no están solos y que, desde la Universidad Sergio Arboleda, los apoyaremos incondicionalmente en la cristalización del sueño profesional de sus hijos”, expresó José María del Castillo, vicerrector de Gestión Académica de la Institución.

Otro de los jóvenes colombianos beneficiados por los beneficios económicos de La Sergio es Franck Clavijo Cumbe, quien, motivado por seguir los pasos de uno de sus ídolos, Radamel Falcao, ingresó a su fundación para formarse como futbolista sin imaginar que, gracias a la alianza del futbolista colombiano con La Sergio, encontraría también la oportunidad de estudiar Música.

“En la Fundación tuve un acercamiento a la música y por eso decidí estudiar esa carrera. Cuando inicié la búsqueda para elegir una casa de estudios, encontré La Sergio y me gustó porque tiene todo lo que necesito. Ha sido una experiencia increíble estar aquí, y compartir con todos los docentes que siempre dan lo mejor de ellos para que los estudiantes aprendamos”, comentó Clavijo Cumbe.


Para Andrés Hurtado Yalanda, miembro de la comunidad indígena Misak, la excelencia académica de La Sergio reflejada en la formación profesional de su primo -también estudiante de la Institución- lo impulsó a postularse a una de las becas para cumplir el sueño de ser pianista y conquistar los escenarios de la música clásica en el país.

“Mi familia estaba sorprendida cuando me llamaron de la Universidad y yo no lo podía creer. Cuando lo asimilé, me sentí muy feliz y eso lo llevé hasta el día en que recibí las inducciones, cuando conocí al decano y a todos los que ahora son mis docentes. Es un paso muy importante en mi vida”, relató Andrés, estudiante del preparatorio de Música, quien, además, contó que uno de los días más felices que ha tenido fue cuando se enteró que sería uno de los beneficiarios de la Universidad.


Britney Durán Ballén, estudiante de Matemáticas, hace parte de la generación 2022 que no tiene fronteras, y entró a La Sergio por su talento y responsabilidad, y gracias al programa Distrital Jóvenes A La U, que permite el acceso a más personas a la educación superior de calidad.

“Para mí La Sergio Arboleda es una de las universidades que más se destaca por su excelencia académica. Además, me gusta el modelo que tienen para enseñar, los docentes que tiene y la metodología que ellos usan para garantizar un buen proceso a los estudiantes. Sé que la Institución me dará las mejores herramientas para convertirme en la profesional que sueño ser”, detalló la estudiante Sergista.

Otra de las jóvenes beneficiadas es Paula Vanessa Gómez Gutiérrez, estudiante de Marketing Integral y Negocios Globales, quien accedió a la beca para deportistas de alto rendimiento por ser una de las jugadoras de Santa Fe.

“Lo que más me ha gustado del proceso con La Sergio es que puedo desempeñar mi profesión como deportista y al mismo tiempo estudiar la carrera que siempre había querido. Esa ha sido una de las facilidades de la Institución. También me ha gustado que los docentes y mis compañeros me han impulsado a estudiar y a seguir con mis sueños”, manifestó Gómez.

Así como Leyder Torres Bellaizac, Franck Clavijo Cumbe, Paula Vanessa Gómez Gutiérrez, Andrés Hurtado Yalanda y Britney Durán Ballén, miles de colombianos han tenido la oportunidad de acceder a los descuentos que entrega la Universidad anualmente y que contemplan descuentos desde el 10% hasta el 90%.


LEA TAMBIÉN