Ser ejemplo para su hijo de seis años, se ha convertido en una de las metas de Linda Muñoz Castro, por eso, se ha esforzado por alcanzar la excelencia académica en su formación como abogada. Los resultados de su dedicación se vieron materializados el pasado 6 de septiembre, en la tradicional ceremonia del Programa de Honores ‘Rodrigo Noguera Laborde’, que reconoce la disciplina y el sobresaliente desempeño de los estudiantes.
“Escogí esta Institución porque nos acerca más al ser, que es lo que realmente trasciende. Con el tiempo, uno se da cuenta de que en La Sergio uno se transforma y moldea su carácter, para mí esto ha sido positivo y lo agradezco”, señaló la estudiante de Derecho que llegó a la Institución gracias al programa ‘Ser Pilo Paga’.
En el camino por alcanzar la excelencia académica, esta joven de 24 años ha contado con el apoyo de su familia, especialmente con el de su hijo Daniel. “Mi familia está feliz porque seré la primera profesional. Soy una mujer guerrera que ha luchado bastante al lado de su hijo, todo lo que hago es por él. Espero ser una buena abogada y aportar al avance de la sociedad”, enfatizó Linda.
LA SERGIO EXALTÓ EL DESEMPEÑO DE 54 ESTUDIANTES
La ceremonia estuvo dividida en tres categorías en las que se premió la excelencia humana y académica de 54 Sergistas que se sumaron al Programa de Honores por primera, segunda y tercera vez. En este evento también participaron los directivos y las familias de los homenajeados, quienes juntos celebraron los resultados del trabajo realizado a diario en las aulas de clase.
“Para el cuerpo de decanos, directivos y docentes es gratificante estar en esta ceremonia, ustedes son la carta de presentación de La Sergio y, por eso, los seguiremos apoyando en su futuro”, expresó José María Del Castillo Abella, vicerrector de Gestión Académica de la Universidad Sergio Arboleda.
Alejandro Muñoz Duarte tuvo la fortuna de recibir este reconocimiento por primera vez, gracias a la disciplina que lo caracteriza. “Esto es una motivación más para seguir apostándole cada día a mis metas y a mis objetivos. Es importante continuar capacitándome y espero representar a mi Universidad fuera del país”, aseveró el estudiante de Finanzas, Fintech y Comercio Exterior.
“Esto es producto de la constancia, empeño y fe que él ha tenido con su carrera profesional, de un compromiso por trabajar de la mejor manera en sus sueños y proyectos”, dijo Sandra Duarte Prieto, madre de Alejandro.
Otro de los exaltados en este acto fue Jhon Sebastián Romero Castañeda, estudiante del programa de Música, que es parte del proyecto Universidad Sergio Arboleda por la Inclusión (USAPI), por su discapacidad visual, el Sergista obtuvo su segunda distinción por su sobresaliente desempeño académico. Durante la jornada, este joven expuso su talento ante los asistentes e interpretó en el piano las melodías “Primer movimiento sonata de Haydn en sol mayor” y el pasillo colombiano “Tranquilamente un tipo leal” de Germán Darío Pérez.
Por su parte, Juan Francisco Gómez, estudiante del programa de Gestión Deportiva y de la tecnología en Dirección Técnica de Fútbol, fue destacado una vez más por el Programa de Honores.
“Esta tercera distinción es fruto de la responsabilidad con la que hago todas las cosas. La Universidad me dio la oportunidad de estudiar lo que me apasiona y estoy muy feliz y con muchas ganas de salir adelante”, mencionó el Sergista.
Finalmente, los más de 50 galardonados compartieron con decanos, directivos y familiares en un brunch organizado por la Institución.
LEA TAMBIÉN
- CON UN CONVERSATORIO SOBRE RESILIENCIA Y SALUD MENTAL, LA SERGIO PRESENTÓ SUS NUEVOS CONSULTORIOS EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA
- LA SERGIO IMPLEMENTARÁ UN NUEVO MODELO PEDAGÓGICO POR COMPETENCIAS EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA2
- LA SERGIO 4.0, EL PROYECTO EDUCATIVO QUE FORMA A LOS LÍDERES DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL