La Sergio abrió nuevamente sus puertas para vivir su tradicional jornada de inducciones. La bienvenida se dividió en dos encuentros que se realizaron el miércoles 11 y el jueves 12 de enero. En estos espacios, los nuevos Sergistas tuvieron la oportunidad de conocer a las directivas de la Institución y recorrer las instalaciones de la que será su segunda casa.
“Elegí estudiar en La Sergio por su calidad educativa, sus cátedras e instalaciones. Además, quise estudiar Economía en esta Universidad porque mi sueño es empezar una carrera basada en una ciencia exacta, pero aplicando el humanismo a los números, por eso escogí La Sergio”, fueron las palabras de Anabelle Viviana Pacheco, una de las nuevas integrantes de la Comunidad Sergista, quien ahora hace parte de la Escuela de Economía.
Los Sergistas también conocieron a Jorge Noguera Calderón, rector de La Sergio, quien, además, les compartió parte de la historia de la Universidad. “Aquí formamos a los profesionales que liderarán el cambio de la sociedad, quienes contribuirán al desarrollo y a la formación de empresa, y por lo tanto con el crecimiento de nuestra querida Colombia. Somos una Universidad emprendedora e innovadora”, sostuvo el Rector, en su discurso de bienvenida.
Asimismo, los nuevos estudiantes conocieron de primera mano por qué La Sergio es Pensamiento Sin Fronteras y cómo podrán hacer del mundo su salón de clases. “Desde que abrimos las puertas de este centro de formación, aquí en España, hemos recibido a más de 13.000 Sergistas desde el año 2012. Estoy seguro de que ustedes conocerán también esta parte de La Sergio en el viejo continente, no solo para que descubran la cultura europea, sino para que amplíen sus horizontes en cuanto a networking”, resaltó Emiliano García Coso, decano internacional de la sede de La Sergio en España.
En su primer día en La Sergio, los alumnos también recordaron algunas razones por las que eligieron su casa de estudios. “Pese a que La Sergio es una Universidad muy joven, tiene mucha historia y le ha apostado al deporte, por esa razón quise venir a aprender, ya que me siento muy identificado con el deporte colombiano y todo lo que su estudio conlleva”, mencionó David Pineda, nuevo Sergista de la Escuela del Deporte de La Sergio.
“Esta Universidad siempre fue una de mis primeras opciones porque sus programas se ajustan a las necesidades del mundo actual, especialmente porque acoge muy bien todo lo relacionado con el mundo digital y cuando vi el plan de estudios me convencí por completo de que mi lugar estaba aquí”, señaló, por su parte, Laura Valentina Cuervo, del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital.
Los nuevos Sergistas también destacaron la internacionalización como una de las principales motivaciones para elegir a La Sergio. “Esta Universidad me permite juntar el arte, el diseño y el marketing en una carrera como Publicidad Internacional. Además, es una de las pocas universidades que me brinda la posibilidad de hacer estudios en el exterior de manera sencilla y con acompañamiento permanente”, expresó María Jimena Guío Suárez, nueva estudiante de la Escuela de Publicidad.
El humanismo también inspiró a los nuevos estudiantes a creer en el proyecto académico Sergista. “Escogí estudiar Psicología en La Sergio porque mi sueño siempre fue ayudar a las personas y esta Universidad sabe que la forma de ayudar es a través del humanismo”, dijo Paula Alejandra Soto, nueva Sergista del programa de Psicología.
El viernes 13 de enero, los Sergistas se darán nuevamente cita en las instalaciones del Hall 74 para recibir una capacitación en las plataformas académicas, reunirse con los directivos y docentes de cada uno de los programas académicos y recibir sus horarios.
Además, entre el 16 y el 20 de enero, los nuevos estudiantes deberán presentar los exámenes de inglés y el nivelatorio del Departamento de Lectura y Escritura Académica – LEA, de acuerdo con los horarios asignados.