Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Ingeniería Electrónica

SNIES 52193

Acerca del programa

La Cuarta Revolución Industrial transformó profundamente la sociedad, y con ello, el ejercicio de las carreras profesionales. En este mundo 4.0, marcado por el auge de la inteligencia artificial, la robótica, la automatización y el Internet de las Cosas (IoT), los ingenieros electrónicos son protagonistas clave en el diseño e implementación de soluciones que impactan todos los sectores: desde máquinas inteligentes, drones y dispositivos médicos avanzados, hasta casas y edificios inteligentes, sistemas de navegación y tecnologías para la agricultura de precisión.

El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda, con una duración de 8 semestres, responde a las necesidades del presente y del futuro, formando profesionales integrales con una sólida base en diseño electrónico, robótica y un fuerte enfoque en el desarrollo de productos de base tecnológico y en automatización industrial. Así mismo, nuestros egresados estarán preparados para liderar el desarrollo de tecnologías como vehículos autónomos, sistemas descentralizados e infraestructuras inteligentes.

Este es un programa nocturno, ideal para quienes trabajan o requieren flexibilidad horaria. Las clases se desarrollan de lunes a viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad: NOCTURNA - presencial

Valor Matrícula 2025: $8.501.300 para estudiantes de primer semestre.
Valor Matrícula con beca "Estudia para tu futuro" (30%): $5.950.910

Acerca del programa

La Cuarta Revolución Industrial transformó profundamente la sociedad, y con ello, el ejercicio de las carreras profesionales. En este mundo 4.0, marcado por el auge de la inteligencia artificial, la robótica, la automatización y el Internet de las Cosas (IoT), los ingenieros electrónicos son protagonistas clave en el diseño e implementación de soluciones que impactan todos los sectores: desde máquinas inteligentes, drones y dispositivos médicos avanzados, hasta casas y edificios inteligentes, sistemas de navegación y tecnologías para la agricultura de precisión.

El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda, con una duración de 8 semestres, responde a las necesidades del presente y del futuro, formando profesionales integrales con una sólida base en diseño electrónico, robótica y un fuerte enfoque en el desarrollo de productos de base tecnológico y en automatización industrial. Así mismo, nuestros egresados estarán preparados para liderar el desarrollo de tecnologías como vehículos autónomos, sistemas descentralizados e infraestructuras inteligentes.

Este es un programa nocturno, ideal para quienes trabajan o requieren flexibilidad horaria. Las clases se desarrollan de lunes a viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

Modalidad: NOCTURNA - presencial

Valor Matrícula 2025: $8.501.300 para estudiantes de primer semestre.
Valor Matrícula con beca "Estudia para tu futuro" (30%): $5.950.910
Perfil ocupacional El Ingeniero Electrónico tiene una formación integral y humanística orientada al diseño, adquisición y aplicación de tecnologías electrónicas, que permitan suplir necesidades de las empresas o mejorar soluciones existentes. Es un profesional capaz de emprender proyectos de electrónica, al igual que negocios en el área de desarrollo tecnológico y desempeñarse en centros de investigación y desarrollo o en empresas, como Ingeniero en: dirección y gestión de proyectos, diseño electrónico, instrumentación, control y automatización de procesos industriales, robótica, telecomunicaciones, mantenimiento electrónico, comercialización de equipos y dispositivos; ocupando cargos como: • Ingeniero de desarrollo de productos electrónicos • Ingeniero integrador de soluciones • Ingeniero investigador • Ingeniero de soporte • Ingeniero de gestión, administración y comercialización de tecnología • Ingeniero de proyectos • Coordinador de centros de control Slide Slide Slide
 

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN:

Sí, autorizo el uso de los datos aquí consignados, por parte de la Universidad Sergio Arboleda y su Política de Tratamiento de Información.

 


Más de Ingeniería ElectrónicaperfilesPlan de Estudiosconvenios

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL PREGRADO EN INGENIERÍA ELECTRONICA EN LA SERGIO?

Porque contamos con un plan de estudios de 8 semestres, conformado por un núcleo común y obligatorio, el cual otorga fundamentos sólidos y profundos en la disciplina y define la “impronta” de nuestros estudiantes en la materialización de la industria 4.0.

Además, somos la ingeniería del emprendimiento de base tecnológica. Contamos con un núcleo optativo el cual otorga al estudiante competencias certificables en:

• Internet de las Cosas -IoT
• Bioingeniería
• Máquinas inteligentes (robótica, inteligencia artificial)
• Telecomunicaciones
• Energía
• Automatización y control.

Estas certificaciones permitirán a nuestros estudiantes insertarse de manera ágil en el mundo laboral. Algunos módulos optativos en el ciclo profesional pueden incluir materias de postgrado, lo cual permite obtener un título de pregrado con un título co-terminal de maestría para seguir avanzado en su proceso de formación profesional.

INGENIERÍA ELECTRÓNICA: UN PROGRAMA A LA ALTURA DE LOS DESAFIOS DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    • Programa de 8 semestres de duración.
    • Desde primer semestre el estudiante inicia un viaje de descubrimiento del campo disciplinar, de sus aplicaciones y su importancia para el mundo 4.0.
    • En el núcleo obligatorio del pensum garantizamos cursos teórico-prácticos.
    • Incluimos en el currículo un núcleo optativo que le permite al estudiante alcanzar certificaciones de competencias 4.0.
    • Estructura de materias electivas flexibles, que le permite al estudiante enriquecer su formación interdisciplinar (emprendimiento, gestión de proyectos con metodologías ágiles).
    • Posibilidad de realizar doble programa con otros programas de ingeniería.

REDES ACADÉMICAS E INVESTIGATIVAS – ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA

La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda participa en redes universitarias, académicas y de investigación, tales como:

ÍTEM Y REQUISITOS PARA ACCEDER A LA BECA “ESTUDIA PARA TU FUTURO”

1. Carta de intención personal

Una carta (màximo una pàgina) donde nos cuentes:

• ¿Por qué quieres estudiar Ingeniería Electrónica?

• ¿Cómo te proyectas profesionalmente con esta carrera?

• ¿Cómo planeas organizar tu tiempo para estudiar y trabajar?

• Lo más importante es que nos transmitas tu motivación, compromiso y ganas de salir adelante.

2. Evidencia simple de actividad laboral o de emprendimiento

No necesitas una certificación formal. Puedes adjuntar (uno de estos puntos):

• Una carta informal de tu empleador o jefe directo.

• Una descripción breve de tu emprendimiento.

• Una foto o pantallazo que muestre tu actividad actual (por ejemplo, trabajando, vendiendo, desarrollando un proyecto, etc.).

Lo esencial es demostrar que estás en actividad laboral o productiva mientras estudias. Esta es un beneficio para aquellos soñadores y soñadoras. Que por falta de flexibilidad no han podido cumplir su sueño de ser profesionales.

3. Formulario de inscripción al programa

• Haber iniciado el proceso de admisión al programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda.

4. Participación en una breve entrevista virtual o presencial

• Un espacio tranquilo donde podremos conocerte, resolver dudas y conversar sobre tu futuro profesional.


    • Nombre del programa: INGENIERIA ELECTRÓNICA
    • Código SNIES: 52193
    • Tipo de formación: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
    • Nivel Académico: PREGRADO
    • Modalidad: PRESENCIAL
    • No. Resolución del registro calificado: 019552 del 19 de octubre del 2021, vigente por 7 años
    • Duración del programa (Créditos Académicos y tiempo estimado): 138 créditos que corresponden a un tiempo estimado de 8 Semestres
    • Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA

    • Municipio donde se oferta: BOGOTÁ D.C
    • No. de Resolución de acreditación y tiempo de vigencias:


PERFIL DEL ESTUDIANTE

Estudiantes interesados en las tecnologías del mundo 4.0 como: Internet de las Cosas -IoT, bioingeniería, máquinas inteligentes (robótica, inteligencia artificial), telecomunicaciones, energía, automatización y control.

Con espíritu emprendedor, creativos e innovadores, que posean aptitudes para el diseño, fabricación y operación de equipos y sistemas electrónicos con tecnología de punta, con habilidades para las matemáticas y la física.

PERFIL DEL EGRESADO

El Ingeniero Electrónico Sergista se caracteriza por su espíritu emprendedor y su capacidad de investigar, identificar y comprender problemas en sistemas sociales y tecnológicos, modelando, diseñando e implementando soluciones innovadoras basadas en tecnologías electrónicas e inteligencia de máquinas.

Dicho ingeniero posee las competencias para proponer alternativas y escoger e implementar aquellas que sean más apropiadas y efectivas en situaciones interdisciplinarias relacionadas con: telecomunicaciones, robótica, control y automatización, sensores e instrumentación, internet de las cosas, tratamiento de señales, diseño electrónico, energía o bioingeniería y demás líneas afines.

Universidad Sergio Arboleda Estudiar Ingeniería Electrónica

Pensum de la carrera en Ingeniería Electrónica

1 semestre

    • Cálculo Diferencial
    • Pensamiento Computacional
    • Introducción a la Ingeniería Electrónica y Laboratorio
    • Física Mecánica y Laboratorio
    • Lectura y Escritura 1
    • Álgebra Lineal Aplicada

2 semestre

    • Cálculo Integral
    • Programación para Ingeniería Electrónica
    • Lectura y Escritura 2
    • Física Electromagnética y Laboratorio
    • Análisis de Circuitos
    • Probabilidad y Estadística

3 semestre

    • Organismos del estado Colombiano
    • Diseño Electrónico Básico
    • Electrónica Digital
    • Electrónica de semiconductores
    • Electiva de Libre Elección 1
    • Fluidos y Termodinámica
    • Cálculo Vectorial y Multivariado

4 semestre

    • Ecuaciones Diferenciales
    • Cultura e Historia de la Religión
    • Variable Compleja
    • Ondas y Campos Electromagnéticos
    • Electrónica Aplicada
    • Arquitectura de Computadores

5 semestre

    • Cátedra Rodrigo Noguera Laborde
    • Diseño Electrónico Intermedio
    • Teoría de Sistemas Lineales
    • Sistemas Embebidos
    • Sensores e Instrumentación
    • Seminario de I+D+I
    • Inteligencia Artificial

6 semestre

    • Electiva Humanidades 1
    • Electiva de Libre Elección 2
    • Ética y Responsabilidad Social
    • Optativa A1
    • Optativa B1
    • Electiva Disciplinar 1
    • Electiva Disciplinar 2

7 semestre

    • Diseño de Producto 1
    • Optativa A2
    • Optativa B2
    • Electiva Disciplinar 3
    • Electiva Disciplinar 4
    • Introducción a la Economía

8 semestre

    • Dirección y Gestión de Proyectos
    • Electiva Humanidades 2
    • Optativa A3
    • Optativa B3
    • Opción de Grado
    • Diseño de Producto 2


Opción de Grado

En los dos últimos semestres el estudiante puede seleccionar una de estas alternativas para obtener su grado como Ingeniero Electrónico:

• Trabajo de grado (Proyecto o Monografía)
• Programa internacional
• Estudio co-terminal
• Titulación en el exterior
• Plan de negocios
• Semilleros
• Excelencia en concursos / competiciones
• Ingeniería Humanitaria
• Pasantía

Biblioteca

Biblioteca

Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.

Read More

Internacionalización

DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

EN LA SERGIO

EN LA SERGIO