Biblioteca
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Porque contamos con un plan de estudios de 8 semestres, conformado por un núcleo común y obligatorio, el cual otorga fundamentos sólidos y profundos en la disciplina y define la “impronta” de nuestros estudiantes en la materialización de la industria 4.0.
Además, somos la ingeniería del emprendimiento de base tecnológica. Contamos con un núcleo optativo el cual otorga al estudiante competencias certificables en:
• Internet de las Cosas -IoT
• Bioingeniería
• Máquinas inteligentes (robótica, inteligencia artificial)
• Telecomunicaciones
• Energía
• Automatización y control.
Estas certificaciones permitirán a nuestros estudiantes insertarse de manera ágil en el mundo laboral. Algunos módulos optativos en el ciclo profesional pueden incluir materias de postgrado, lo cual permite obtener un título de pregrado con un título co-terminal de maestría para seguir avanzado en su proceso de formación profesional.
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda participa en redes universitarias, académicas y de investigación, tales como:
1. Carta de intención personal
Una carta (màximo una pàgina) donde nos cuentes:
• ¿Por qué quieres estudiar Ingeniería Electrónica?
• ¿Cómo te proyectas profesionalmente con esta carrera?
• ¿Cómo planeas organizar tu tiempo para estudiar y trabajar?
• Lo más importante es que nos transmitas tu motivación, compromiso y ganas de salir adelante.
2. Evidencia simple de actividad laboral o de emprendimiento
No necesitas una certificación formal. Puedes adjuntar (uno de estos puntos):
• Una carta informal de tu empleador o jefe directo.
• Una descripción breve de tu emprendimiento.
• Una foto o pantallazo que muestre tu actividad actual (por ejemplo, trabajando, vendiendo, desarrollando un proyecto, etc.).
Lo esencial es demostrar que estás en actividad laboral o productiva mientras estudias. Esta es un beneficio para aquellos soñadores y soñadoras. Que por falta de flexibilidad no han podido cumplir su sueño de ser profesionales.
3. Formulario de inscripción al programa
• Haber iniciado el proceso de admisión al programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda.
4. Participación en una breve entrevista virtual o presencial
• Un espacio tranquilo donde podremos conocerte, resolver dudas y conversar sobre tu futuro profesional.
Departamento donde se oferta: CUNDINAMARCA
Estudiantes interesados en las tecnologías del mundo 4.0 como: Internet de las Cosas -IoT, bioingeniería, máquinas inteligentes (robótica, inteligencia artificial), telecomunicaciones, energía, automatización y control.
Con espíritu emprendedor, creativos e innovadores, que posean aptitudes para el diseño, fabricación y operación de equipos y sistemas electrónicos con tecnología de punta, con habilidades para las matemáticas y la física.
El Ingeniero Electrónico Sergista se caracteriza por su espíritu emprendedor y su capacidad de investigar, identificar y comprender problemas en sistemas sociales y tecnológicos, modelando, diseñando e implementando soluciones innovadoras basadas en tecnologías electrónicas e inteligencia de máquinas.
Dicho ingeniero posee las competencias para proponer alternativas y escoger e implementar aquellas que sean más apropiadas y efectivas en situaciones interdisciplinarias relacionadas con: telecomunicaciones, robótica, control y automatización, sensores e instrumentación, internet de las cosas, tratamiento de señales, diseño electrónico, energía o bioingeniería y demás líneas afines.
En los dos últimos semestres el estudiante puede seleccionar una de estas alternativas para obtener su grado como Ingeniero Electrónico:
• Trabajo de grado (Proyecto o Monografía)
• Programa internacional
• Estudio co-terminal
• Titulación en el exterior
• Plan de negocios
• Semilleros
• Excelencia en concursos / competiciones
• Ingeniería Humanitaria
• Pasantía
Actualiza tu conocimiento teniendo acceso a las diversas colecciones de la Universidad.
Conoce los convenios que tenemos para que hagas del mundo tu salón de clases.
Esta es la hoja de ruta que tenemos preparada para tu formación académica.