Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CINCO LUGARES PARA VISITAR CUANDO ESTÉS EN EL CEISA

Pensando en la estadía en España de los estudiantes Sergistas, la Oficina de Relaciones Internacionales - ORI seleccionó cinco lugares turísticos que resultan ideales para conocer.

Madrid, ciudad cosmopolita y capital española, está despierta las veinticuatro horas del día, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de la cultura, la gastronomía, el arte y la pasión por el fútbol. Es tan atractiva para los turistas que es una de las más visitadas del mundo. Toma nota:

Museo Nacional del Prado

museo-del-prado-madrid-espana-universidad-sergio-arboleda-internacionalizacion-intercambio-centro-de-excelencia-internacional-sergio-arboleda-ceisa

Ubicado a tan solo 10 minutos del centro de Madrid, este es un lugar icónico del arte europeo y mundial. Aquí se encuentra la colección de pintura española más amplia del mundo. Una serie inigualable, que abarca desde el periodo románico hasta el siglo XIX, y exhibe cuadros de artistas como El Greco, Murillo, Zurbarán, Ribera, Sorolla, Goya y Velázquez. Para quien gusta de admirar las expresiones artísticas, este recinto ofrece un recorrido por la historia de España, con pinturas que plasman escenas y acontecimientos del pasado. El ingreso al museo vale 15 euros e incluye la visita a todas las colecciones temporales.


Parque del Retiro

parque-el-retiro-madrid-espana-centro-excelencia-internacional-sergio-arboleda-intercambio-internacionalizacion-europa

Así como el Central Park, en Nueva York, el parque del Retiro, en Madrid, es el pulmón verde de la capital ibérica. Cuenta con 118 hectáreas de terreno y allí se realizan diversas actividades, además de la posibilidad de admirar algunas construcciones arquitectónicas, como el Palacio de Cristal, el Monumento a Alfonso XII o el Estanque Grande, escenarios perfectos para llevarse una postal de recuerdo.


Mercado de San Miguel

mercado-san-miguel-madrid-espana-universidad-sergio-arboleda-centro-excelencia-internacional-intercambio-internacionalizacion-europa

Junto a la Plaza Mayor de Madrid, se encuentra el Mercado de San Miguel, uno de los más importantes del mundo y de la cultura española, pues alberga los sabores del país ibérico. Allí hay más de veinte puestos que ofrecen desde el mejor jamón ibérico hasta los mariscos más frescos traídos de las costas de Galicia, los arroces mediterráneos o los quesos más especiales de las regiones de Castilla, Asturias o del País Vasco.


Estadio Santiago Bernabéu

estadio-santiago-bernabeu-real-madrid-cf-liga-espanola-universidad-sergio-arboleda-centro-excelencia-internacional-madrid-espana-intercambio-internacionalizacion

Situado en pleno Paseo de la Castellana, una de las principales vías de Madrid, está uno de los templos más importantes del fútbol mundial. El estadio Santiago Bernabéu, es la casa y sede del reconocido Real Madrid, Club Deportivo de Fútbol, el equipo que más copas UEFA Champions League ha obtenido en los últimos años. Dentro de su nómina de jugadores han estado personalidades como Zinedine Zidane, David Beckham y Cristiano Ronaldo. El estadio ofrece un tour con un costo de 25 euros, en el cual los visitantes pueden recorrer las instalaciones y conocer acerca de la historia y trayectoria del equipo.


Barrio de Las letras de Madrid

barrio-las-letras-madrid-espana-universidad-sergio-arboleda-internacionañlizacion-intercambio-europa

El centro de Madrid demarca calles donde las prosas y versos más importantes de España se confunden entre su cotidianidad. El barrio de Las Letras o de Los Literatos, debe su nombre a los escritores que allí vivieron, como Miguel de Cervantes Saavedra, Francisco de Quevedo y Lope de Vega. Allí, abren sus puertas restaurantes, museos, cafés e iglesias tradicionales, todos, en un espacio de la ciudad donde autores, artistas y pintores dejaron en alto la cultura española e hicieron famoso el esplendor del llamado Siglo de Oro, con novelas como el Quijote de la Mancha (1605 – Miguel de Cervantes Saavedra); más de 800 poemas de Francisco de Quevedo y un sinnúmero de sonetos, novelas, epopeyas, poemas didácticos y comedias de Lope de Vega. Las calles cuentan con escritos grabados en el piso y placas que hacen referencia a los lugares donde vivieron los famosos literatos y artistas de la época.


LEA TAMBIÉN