NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
El 9 y 10 de septiembre, Bogotá llevó a cabo una nueva versión de Jazz al Parque, un evento que reúne a los mejores exponentes de este género en Latinoamérica. En su edición 2023, este encuentro musical contó con la participación de la Big Band de La Sergio, Time Machine, así como de sus agrupaciones de Jazz, Amaryllis Ensamble, Trópico Ensamble y Sismo Ensamble. Además, la egresada Sergista Ana Jimena González, conocida como “Brina Quoya”, realizó una presentación especial en el parque ‘El Country’.
“Brina Quoya”, egresada del programa de Música, y quien se desempeña como bajista, cantante y compositora, ganó la convocatoria distrital que da visibilidad a destacados artistas de la escena del jazz local. Brina fue la representación femenina de Bogotá en este importante encuentro musical.
En esta edición, Jazz al Parque tuvo un componente especial, denominado “Emergentes Jazz”, a través del cual los ensambles de jazz y las big band de las escuelas y universidades de la capital se unieron en un circuito de presentaciones previas a los dos días del festival, para que los bogotanos pudieran acercarse a este género musical desde la academia.
Cabe mencionar que la realización de “Emergentes Jazz”, se realizó gracias al trabajo mancomunado de Ximena Guerrero, jefe de Gestión Cultural de la Universidad de los Andes, y Julián Montaña, Decano de la Escuela de Artes y Música de La Sergio.
En esta franja participaron la Big Band de La Sergio, Time Machine, y sus agrupaciones de Jazz, Amaryllis Ensamble, Trópico Ensamble y Sismo Ensamble.
“La acogida fue muy importante para los ensambles de La Sergio, ya que tuvimos la oportunidad de estar en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, así como en la Escuela de Música EMMAT y en nuestra casa, el Hall 74. Esta experiencia es muy importante, ya que los estudiantes no solo tuvieron la oportunidad de interactuar con otros músicos sino también con el público que fue a verlos”, destacó Libardo Garzón, docente de la Escuela de Artes y Música y quien acompañó a los estudiantes durante esta franja.
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...