En el centro de eventos de la Universidad Sergio Arboleda, Hall 74, a las 5:00 p.m., se dio inicio a uno de los eventos más conmemorativos de la institución, la premiación a los mejores docentes e investigadores, un reconocimiento que es otorgado por los criterios evaluados por Colciencias, por estudiantes y por directivos.
El rector de la universidad, Rodrigo Noguera Calderón fue el encargado de dar inicio al evento y recordó que “los investigadores en el grado que tenemos en la universidad, son un verdadero aporte no solamente al país, sino a cada una de las artes y de las ciencias en los que ellos se desenvuelven. Esto nos ayuda a construir universidad, a construir academia y a formar a nuestros alumnos como nosotros queremos que se formen”.
Fueron dos tipos de reconocimientos los que recibieron los docentes, uno por la excelencia pedagógica dentro de la institución y otro por su desempeño en investigación, este último otorgado de acuerdo a las categorías determinadas por Colciencias: investigadores junior, senior, asociado y emérito, así como grupos de investigación A1 y A.
Lea también: Rodrigo Losada, una vida dedicada a la investigación
“Todo investigador es estudioso, y no solo es investigador aquel docente que reconoce Colciencias, sino todos aquellos que se dedican a alcanzar la excelencia a través de sus proyectos y aportes a la universidad y al país”, anotó por su parte la directora de la División General de Investigaciones e Innovación de La Sergio, Liliana Irizar.
El momento más emotivo de la noche fue cuando se le otorgó el reconocimiento como investigador emérito a Rodrigo Losada, la clasificación más alta otorgada por Colciencias a un investigador individual en Colombia.
“La investigación es una aventura; al que le gusta la ciencia le gusta la aventura y es por esto que obtener esta categoría es un privilegio. Solo se lo dan a las personas que tienen determinada edad y que, a pesar de esto, siguen investigando. Agradezco a la universidad por permitirme continuar haciendo lo que más me gusta”, expresó el investigador emérito, Rodrigo Losada.
Durante la gala se presentó el grupo “Septeto Colombiano” de la Escuela de Artes y Música, quienes interpretaron dos piezas de música típica colombiana, “Primero de Abril” y “Rumichaca”.
Lea también: Investigadores séniores, un estandarte sergista para el avance del conocimiento y la sociedad
La Sergio Construye Colombia
Durante la ceremonia de premiación, la directora de la División General de Investigaciones e Innovación de la Institución presentó oficialmente el nuevo proyecto de la Universidad denominado “La Sergio construye Colombia“, una iniciativa para visibilizar los aportes de la investigación al avance del país y para contribuir al fortalecimiento de su imagen en el mundo.
“La finalidad de este proyecto surgió al darnos cuenta de que la Universidad Sergio Arboleda hace mucho por Colombia a través de sus trabajos de investigación. La idea la denominamos ‘Una ventana abierta a la esperanza’, porque a través de “La Sergio construye Colombia”, buscamos dar esperanza al país, buscando soluciones a las problemáticas que más lo afectan”, agregó la Doctora Irizar.
En este proyecto participarán estudiantes, docentes e investigadores que deseen contribuir a la solución de problemáticas que aquejan al país, mediante ideas innovadoras sustentadas en la academia.
Para conocer a todos los ganadores de la noche haga clic aquí
Notas relacionadas
La Sergio cultiva excelentes docentes para entregar los mejores profesionales
La Sergio es una comunidad de investigación
[/su_row]