
¿Tu cargo actual refleja todo tu potencial? Aprende a presentar tu experiencia de forma estratégica para Descubre cómo optimizar tu perfil profesional y alinear tus metas con las oportunidades laborales que buscas.
¿Cómo tu cargo actual puede influir en tu empleabilidad? Evita ser descartado de las vacantes
Cuando buscas empleo, cada detalle en tu perfil profesional puede marcar la diferencia<7u> entre ser considerado o quedar fuera del radar de los reclutadores. Un aspecto clave que muchas veces se pasa por alto es la forma en que presentas tu cargo actual, especialmente si este no refleja tus objetivos profesionales.
Un caso reciente ilustra esta situación: una gerente de finanzas que buscaba empleo no lograba que la llamaran a entrevistas. A pesar de contar con experiencia como gerente, había listado su posición actual como “freelance” sin especificar su rol exacto. Este pequeño detalle afectaba su visibilidad frente a los reclutadores por dos razones principales:
1. Los algoritmos de los portales de empleo priorizan cargos relevantes: En plataformas como LinkedIn o portales de empleo, los reclutadores filtran candidatos utilizando palabras clave relacionadas con el puesto que buscan cubrir. Si tu cargo actual no coincide con el perfil que ellos necesitan, aparecerás al final de las búsquedas, lo que reduce significativamente tus posibilidades de ser visto.
2. El título del cargo importa tanto como la experiencia: Aunque ella realizaba las mismas funciones que una gerente de finanzas, no lo había indicado explícitamente en su perfil. Esto la hacía invisible para los sistemas de selección automatizados.
La solución: Alinear tu cargo actual con tu objetivo laboral
En este caso, el ajuste fue sencillo pero poderoso: cambió la descripción de su puesto a “Gerente de Finanzas (freelance)”. Este cambio permitió que su perfil coincidiera con las búsquedas de los reclutadores, aumentando su visibilidad y mejorando sus oportunidades de entrevista.
¿Qué podemos aprender de esto?
Mantén tu perfil profesional actualizado: Asegúrate de que tu puesto actual refleje tus aspiraciones laborales. Si trabajas como independiente o freelance, describe tu experiencia de forma clara y relevante para los reclutadores.
Optimiza tu perfil para los algoritmos: Los sistemas automatizados pueden filtrar candidatos de manera estricta. Investiga las palabras clave más relevantes en tu sector y utilízalas estratégicamente en tu CV y perfiles online.
Considera asesoría profesional: Cada trayectoria es única. Recurrir a un experto puede ayudarte a diseñar una estrategia eficaz para destacar en tu búsqueda de empleo.
Por último, ten en cuenta que tu cargo actual es solo una parte de lo que puedes ofrecer. Preséntalo de manera estratégica para destacar tus fortalezas y aumentar tus oportunidades. ¡Éxito en tu búsqueda laboral!
LEA TAMBIÉN
-
- LA ECEI, EN ALIANZA CON FENALCO SOLIDARIO, LLEVARON A CABO EL CONGRESO DE FUTURO MEGASOSTENIBLE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- CREATIVIDAD PARA LA VIDA: SOLUCIONES QUE TRANSFORMAN EL FUTURO. ASÍ FUE LA FERIA DE PENSAMIENTO E INNOVACIÓN
- PRESENTA EL TOEFL IBT EN EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

