Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Programa Internacional de Modelamiento con BPMN

En este sección:

Mas información:

Liliana Barrera R.
liliana.barrera@usa.edu.co
57+1+ 325 7500 Ext. 2143 – 2510.


Claudia Marcela Galeano.
Claudia.galeano@usa.edu.co
57+1+ 325 7500 Ext. 2516


Financiación del programa.
Mayor información:

staging2.usergioarboleda.edu.co/admisiones/
apoyo-financiero

Tiquetes aéreos, seguro internacional y reservas hoteleras
Mayor información:
Oficina de viajes de la U. Sergio Arboleda.

Teléfono: 325 7500 Ext. 2474


Trámites de visado.
Mayor información

staging2.usergioarboleda.edu.co/
internacionalizacion#visado

modelamiento_con_bpmn

/Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería

Presentación
Las empresas cada día necesitan ser más eficientes en su operación y en la toma de decisiones, por esto requieren contar con procesos claros, sencillos y completos que faciliten la labor de los empleados y la relación con sus proveedores y clientes.

En la actualidad, la utilización de tecnologías y sistemas de información son una necesidad ineludible para cualquier organización, en especial aquellas que permiten la gestión de procesos alineados con estrategia, gobierno, estructura, personas y cultura.

BPM – Business Process Management es un enfoque centrado en la gestión de los procesos de negocio para mejorar el rendimiento de las empresas, que combina tecnologías de información con metodologías de gestión de procesos y gobierno para la implementación de estos en forma efectiva, ágil y transparente.


Razones para estudiar el programa

Conocer sobre la metodología BPMN con expertos en Colombia y en España.
Realizar visitas en empresas en Madrid en empresas que brindan aplicación de esta metodología.

      El programa tendrá una duración de 120 horas distribuidas así:

    • En la Universidad Sergio Arboleda – Sede Bogotá 95 horas los martes y miércoles de 6:00 a 10:00 p.m.
    • En el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA, en Madrid-España, 25 horas de lunes a viernes de 9:00 a 3:00 p.m. y dos visitas empresariales.
    • * Se otorgará certificado de asistencia a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa en Bogotá y en España.


Intensidad: 120 horas
Inversión: $5.800.000
Preinscripciones: Mayo 2 a Junio 29 de 2018
Inscripciones y pagos: Mayo 15 a Julio 17 de 2018

· Sedes:
Universidad Sergio Arboleda – Sede Bogotá
GRUPO 1.
Fechas: Julio 31 a octubre 30 de 2018, enero 15 y 16 de 2019
Clases: Martes y miércoles de 6:00 a 10:00 p.m.

GRUPO 2.
Fechas: Agosto 2 a Noviembre 1 de 2018, enero 17 y 18 de 2019
Clases: Jueves y viernes de 6:00 a 10:00 p.m.

· Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA, Sede Madrid
Mayor información
Fechas: Diciembre de 2018 (Fechas por confirmar)
Clases y visitas: Durante el día

modelamiento_con_bpmn

Promesa de Valor
Conocer sobre la metodología BPMN con expertos en Colombia y en España.
Realizar visitas en empresas en Madrid en empresas que brindan aplicación de esta metodología.
Identificar y entender los procesos de la empresa y mejorar la eficiencia al visibilizar los procesos organizacionales a través del estándar internacional del BPMN (Business Process Modeling Notation).

Este programa es válido como Opción de grado y Electiva profesional para los estudiantes de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería.

modelamiento_con_bpmn

Dirigido a

Egresados y estudiantes de octavo a décimo semestre de los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Ambiental de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería, interesados en estos temas.

modelamiento_con_bpmn

Competencias
  • Adquirir los conocimientos, las habilidades y la experiencia que requiere un líder BPM en proyectos de gestión por procesos.
  • Analizar, modelar y mejorar procesos con enfoque transversal que le permita trabajar en equipo para la consecución de resultados en las organizaciones.
  • Complementar su formación en ingeniería de procesos y la aplicación de BPM sobre plataformas BPMS y estándar BPMN.
  • modelamiento_con_bpmn

    Plan de Estudios
    MÓDULO I. BPMN COMO DISCIPLINA GERENCIAL (8 horas)
      • Introducción a BPM
      • Conceptos básicos de gerencia de procesos
      • Pilares de BPM
      • Diferentes opciones de BPMS y BPA (comparativo)
      • Arquitectura de procesos y modelo de gobierno

    MÓDULO II. MODELAMIENTO DE PROCESOS (27 horas)

      • Principios de modelación de procesos
      • Notación para el modelado de procesos
      • Sistemas BPMS
      • Características de los BPMS
      • Figuras básicas de BPMN
      • Modelamiento de procesos y datos
      • Interfaz de usuario
      • Talleres prácticos
      • Beneficios del modelamiento

    MÓDULO III. DISEÑO Y ANÁLISIS DE PROCESOS (27 horas)

      • Principios de diseño de procesos
      • Análisis de procesos (AS-­‐IS) Caso de aplicación
      • Herramientas de análisis
      • Rediseño de procesos (TO-­‐BE) Caso de aplicación
      • Inteligencia de procesos de negocio
      • Business mining– Business Process Intelligence

    MÓDULO IV. SISTEMAS BPMNS Y DIRECCIÓN DE UN PROYECTO BPMN (8 Horas)

      • Modelos de madurez de procesos
      • Implantación de sistemas BPMS
      • Gerencia de Proyectos BPM
      • Gestión del cambio
      • Gestión de Riesgos en los proyectos de BPM
      • ROI de los proyectos BPM
      • Cambios y BPM en la nueva versión de ISO9001-2015
      • Análisis de casos

    MÓDULO V. PRÁCTICAS Y VISITAS INDUSTRIALES (25 horas)

      • BPMN – Como ayuda a la mejora de la eficiencia
      • Aproximación histórica de la evolución del BPM
      • Mitos y realidades del BPM
      • Procesos de negocio documentados: ¿para qué sirve?, ¿qué ventajas tiene?, ¿Qué podemos hacer después?
      • Como aprovechar BPMN para la gestión de negocio
      • La gestión del riesgo operacional
      • BPMN 2.0: llegamos a un lenguaje común entre negocio y tecnología
      • Factores clave para su aplicación
      • Casos prácticos de aplicación: BPMN

    MÓDULO VI. PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS Y CIERRE (25 horas)

      • Tutorías
      • Prácticas con el software
      • Sustentación del trabajo realizado por cada grupo

    modelamiento_con_bpmn

    Docencia
    DIRECTOR ACADÉMICO


    LILIANA BARRERA RODRÍGUEZ

    Advanced Management Program: Post MBA de la Universidad Sergio Arboleda, Magíster en Docencia de la Universidad de La Salle, Especialista en Dirección de Empresas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga–UNAB e Ingeniera de Sistemas de la Universidad Industrial de Santander-UIS. Experiencia en dirección y gestión en Instituciones de Educación Superior, acreditación de alta calidad, diseño y dirección de programas académicos, registro calificado y diseño curricular por competencias. Experiencia en manejo de convenios internacionales con otras universidades y organizaciones. Gestión de procesos de capacitación y administración de docentes, Amplia experiencia como docente universitaria. Actualmente es la Directora Académica de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería.

    DOCENTES

    DAIANA PÁEZ FERNÁNDEZ
    Ingeniera de sistemas especializada en Ingeniería de Software de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y certificada en PMP – Project Managament Institute, cuenta con 12 años de experiencia laboral general enfocada en sistemas de información, y 6 años liderando proyectos de tecnología de forma exitosa incluyendo la automatización de procesos sobre herramientas BPM. Capacidad de planear, organizar, dirigir y controlar efectivamente proyectos de solución informática según los lineamientos dados por el PMI y transmitir el conocimiento de forma adecuada.


    KAREN LÓPEZ SUPELANO
    Ingeniera Industrial de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”, con experiencia de 8 años en dirección, estructura y manejo de personal Logístico, Calidad, y Compras, en empresas de servicios, educación y consumo masivo con una destacada participación en la creación de modelos de eficiencia gestión por procesos y calidad. Excelente manejo de herramientas BPMS, experta en modelamiento y análisis de procesos de negocio enfocados a la metodología de gestión por procesos.

    Conferencista en “Gestión por Procesos Colombia”, organizado por International Quality & Productivity Center (IQPC), Súper Intendencia de Industria y comercio, Conferencista Internacional Certificada en Gestión por procesos y BPM. Estudios en gestión empresarial fundamentadas en Business Process Management (BPMS) y en Business Process Modeling Notation (BPMN). Actualmente desarrollo estudios de Master en Ingeniería Industrial con énfasis en Sistemas de Gestión integrados ISO 9001 –14001- 22000 – OHSAS 18001 entre otros.


    JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
    Ejecutivo con más de 30 años de Experiencia en Management, Consultoría, BPM, Ventas, Desarrollo, Producción y Liderazgo. Experto en el desarrollo de Negocios Internacionales en América Latina. Economista – Universidad de San Buenaventura.

    AREAS DE EXPERIENCIA: Business Process Management (BPM), Consultoría, Planeación Estratégica, Diseño e implementación de Ventas, Presupuestos de Sistemas de Información, Arquitectura Empresarial Producción y Capacitación y Entrenamiento.


    En la Sergio