Luego de dos años de espera, debido a la crisis ocasionada por el Covid-19, regresa la Kermesse Sergista, feria liderada por el Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda, que apoya a los emprendedores para que vendan y promocionen sus productos en la comunidad Sergista.
En esta oportunidad, más de 20 proyectos empresariales participaron en este evento que ha llegado a su onceava edición en siete años y que se ha convertido en un referente para promover el espíritu empresarial en la plazoleta de Las Mariposas de la Universidad Sergio Arboleda.
Bisutería, productos de belleza, prendas de vestir, postres y manualidades, entre otros, fueron los protagonistas en la Kermesse Sergista, la cual reunió a estudiantes, egresados y emprendedores externos en un mismo espacio, donde el amor por el emprendimiento fue el punto de encuentro para los participantes y asistentes a la feria
“Abrir nuevamente ha sido algo muy importante para nosotros, porque sabemos que la pandemia afectó a un gran número de emprendedores que no tenía un espacio para dar a conocer sus proyectos empresariales; creemos que esta es una gran vitrina para que ellos logren crecer y darse a conocer”, afirmó Zayda Barrero de Noguera, directora del Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda.
“Esta ha sido una gran oportunidad para presentar mi emprendimiento; me alegra participar en un espacio que integra de una forma tan positiva nuestra comunidad, porque aquí podemos encontrar egresados, estudiantes, padres de familia y personas externas a la Universidad”, dijo Jessica Campos, egresada del programa de Marketing y Negocios Internacionales y fundadora del emprendimiento ‘Espresso Café’, que se dedica a producir y vender trufas, brownies y granizados.
“Participar en esta feria ha sido algo increíble; el apoyo que hemos recibido por parte de estudiantes, maestros y administrativos ha sido total. Esta es la primera feria en la que hago presencia y la verdad los resultados han superado mis expectativas”, expresó Annie Espejo, estudiante del programa de Gestión Deportiva de la Universidad Sergio Arboleda y fundadora de ‘Iluminarte’, emprendimiento que produce y vende lámparas hechas con acrílico.
LEA TAMBIÉN
- DOS SERGISTAS BECADOS POR KTH, UNA DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS DEL MUNDO
- LA VIDA DESPUÉS DE UNA MINA ANTIPERSONAL: EXSOLDADO CUMPLIRÁ EL SUEÑO DE SER PROFESIONAL
- FILBO 2022: LA SERGIO APORTA AL ENTENDIMIENTO DE LA HISTORIA NACIONAL CON TRES NUEVAS PUBLICACIONES DE LA ESCUELA DE HISTORIA