Generación E es un programa creado por el Gobierno Nacional de Colombia para el fortalecimiento de la educación superior en el país, con el que se estima beneficiar a cerca de 336 mil estudiantes, en los próximos 4 años.
El programa ofrecerá dos tipos de becas, destinados a facilitar el acceso a la educación superior de los jóvenes con el mejor desempeño académico en la prueba Saber 11 y a aquellos en condición de vulnerabilidad económica.
La Beca “Excelencia” estará dirigida a 16.000 jóvenes con resultados destacados en las pruebas de Estado, quienes podrán acceder a educación superior en instituciones públicas o privadas como la Universidad Sergio Arboleda.
• Tener un puntaje mayor o igual a 359 puntos en el examen de Estado para el ingreso a la educación superior.
• Ser ciudadano colombiano.
• Hacer parte del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN), con un puntaje igual o menor a 57.
• Ser admitido en una institución de educación superior, pública o privada, para cursar cualquier pregrado profesional o técnico.
Carrera de Derecho
Tecnología en Criminalistica
Carrera de Administración Ambiental
Carrera de Administración de Empresas
Carrera de Administración de Negocios
Carrera de Comercio Internacional
Carrera de Contaduría Pública
Carrera de Finanzas y Comercio exterior
Carrera de Marketing y Negocios Internacionales
Carrera de Ingeniería Ambiental
Carrera de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones
Carrera de Ingeniería Electronica
Carrera de Ingeniería Industrial
Pregrado en Matemáticas
Carrera de Psicología
Carrera de Gestión Deportiva
Tecnología en Dirección Técnica de Fútbol
Carrera de Comunicación Social y Periodismo
Carrera de Diseño Digital
Carrera de Música
Carrera en Teatro Musical
Carrera de Filosofía y Humanidades
Carrera de Licenciatura en Filosofía
Carrera de Política y Relaciones Internacionales
Por su parte, la beca “Equidad”, como se denominó al beneficio para cerca de 320 mil estudiantes que carecen de medios para acceder a una universidad, cubrirá el 100% del valor de la matrícula, además de ofrecer un auxilio de sostenimiento durante la carrera.
• Ser ciudadano colombiano.
• Hacer parte del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN), con un puntaje igual o menor de 32.
• Ser admitido en una institución de educación superior pública para cursar cualquier pregrado profesional o técnico.
Cabe resaltar que los estudiantes podrán aplicar a estas becas a partir del primer semestre de 2019.