Estudiantes de Publicidad de la Universidad Sergio Arboleda presentando la empresa Arandu Berries S.A.S

La Sergio Arboleda fue sede del Encuentro Internacional de Investigación en Publicidad y concentró a docentes de México, Cuba y República Dominicana, que dirigieron conferencias presenciales y virtuales con más de 200 estudiantes globales como asistentes.

El evento, liderado por Juan Pablo Rocha, decano de la Escuela de Publicidad de La Sergio, convocó a organizaciones, empresarios y creativos de agencias de comunicación y publicidad, interesados en información clave para las firmas creativas del país, con miras a promover las “Industrias Naranja” a través de la línea estratégica de La Sergio.

Con el acompañamiento de la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, de La Sergio, se logró la participación de estudiantes y docentes de varias instituciones internacionales, dos de ellos, Eder Salamanca y Silvia Martínez de la Universidad Autónoma Nacional de México – UNAM, quienes asistieron de forma presencial al evento y presentaron sus conferencias magistrales.

Los docentes e invitados participaron en la presentación de proyectos de los estudiantes y aportaron en temas de publicidad, moda, tendencias, entre otros, a las diversas propuestas, dando así paso a la posibilidad de trabajar de forma colaborativa con la Universidad, partiendo de los semilleros y proyectos de investigación de la Escuela de Publicidad.

Con la participación masiva de estudiantes y docentes, el grupo de investigación Creategia de esta Escuela, organizó la conferencia “Data Driven Advertising: la planeación estratégica soportada en data”, presentada por el Ingeniero Diego Ibagón, director del GrupoDot, que realiza varios proyectos que involucran a la academia con el sector productivo.

Con estos excelentes resultados se avanza en el objetivo de continuar fortaleciendo las relaciones internacionales e incentivar la investigación y el conocimiento trasversal en el desarrollo de las líneas estratégicas de la Universidad, razón por la cual, desde ya, empiezan a gestarse nuevos espacios de reflexión y análisis en Publicidad.


LEA TAMBIÉN